-
La Filmoteca de Catalunya celebra el día de Europa 2017 con una sesión especial. Por un lado, se proyectará el cortometraje La gran invención, una recreación documental que reconstruye la supuesta espiral anti europeísta que condujo/conducirá a Europa a su desintegración en el año 2027. El... -
La última película (Peter Bogdanovich, 1971)
La última película es otro de esos títulos clave del cine estadounidense de los setenta que vinculamos a aquella nueva autoría que desvalijó al sistema de estudios. Tal vez sea, también, el más nostálgico de todos ellos: un filme que mira a un pequeño pueblo de Texas en los años cincuenta... -
Heaven Knows What (Joshua y Ben Safdie, 2014) – Filmin
Tras la exitosa acogida crítica de Good Time, con Robert Pattinson, en el pasado Festival de Cannes, parece un buen momento para recuperar el anterior film de los hermanos Safdie, Heaven Knows What, una suerte de una revisión y aniquilación de los estereotipos que rodean al mito del... -
Now Showing (Raya Martin, 2008) – Mubi
Casi desapareceido por completo del circuito internacional de festivales, y concentrado en una vida nueva en su país de origen, Filipinas, Raya Martin fue durante unos años uno de los nombres más rutilantes del panorama cinefilo mundial, tras su aparición con la radical Autohystoria, celebre... -
The Dazzling Light of Sunset (Salome Jashi, 2016) – Mubi
Estrenada en el festival suizo Visions du Réel,y ganadora de la competencia internacional del Festival de Valdivia, la primera pelicula de la cineasta georgiana Salomé Jashi es una pequeña pero fascinante película de raigambre observacional, pero que asume su condición de artificio y... -
Diamond Flash (Carlos Vermut, 2012) – Filmin
Filmin estrena un canal dedicado al Festival de Cinema D’Autor de Catalunya y en el mismo encontramos cintas que supusieron un gran éxito en el certamen. Carlos Vermut debutó hace seis años con Diamond Flash, presentada en la segunda edición del festival, y la cinta ha acabado siendo... -
El documental español del siglo XXI, a debate
El programa “El cine que viene” de RNE, conducido por Samuel Alarcon, propone un debate sobre el documental en España el miércoles 10 de mayo a las 12h en Cineteca (Madrid).
-
DocumentaMadrid 2017
El corto documental español brilla en DocumentaMadrid 2017
Analizamos obras de la Competición Nacional de Cortometrajes. Trabajos de David Muñoz, Xavier Marrades, David Pantaleón, Maria Ibarretxe, Alaitz Arenzana y Nuria Giménez Lorang.
-
Z. La ciudad perdida, de James Gray
La aventura del clasicismo
En esta historia sobre un explorador británico en el Amazonas de principios del siglo XX, el autor de «Two Lovers» apuesta con maestría por el clasicismo narrativo.
-
El documental español “Al otro lado del muro” triunfa en el Hot Docs de Canadá
La coproducción hispano-mexicana del español Pau Ortiz, sobre una familia hondureña en México, gana el Premio al Mejor Documental Internacional en el certamen canadiense.




