• Dominic Gagnon, a quien el festival galego Play-Doc dedica una retrospectiva completa, es una de las figuras más insólitas del audiovisual contemporáneo. Un cineasta que ha basado su trabajo en el reciclaje de imágenes ajenas, procedentes exclusivamente de internet, y que a España llegó hace...
  • Hace unos meses, poco antes de su gala, la Academia del Cine Europeo anunciaba las siete películas ganadoras de los premios EFA en las categorías técnicas. La sorpresa llegó de manos de Dinamarca ya que la película Bajo la arena se llevó a casa tres de esos siete galardones (Mejor director de...
  • Otra de las sesiones de la carta blanca dedicada al Festival de Locarno en Tabakalera, y que será presentada por el actual director artístico del certamen suizo, Carlo Chatrian. Se trata en este caso de una película menos conocida, pero también relevante en la historia del certamen, por la...
  • Aunque el término más usado para definir Antes del amanecer / Antes del atardecer / Antes del anochecer es el de trilogía, intuyo que la obra magna de Richard Linklater, Ethan Hawke y Julie Delpy lo que realmente forma es un tríptico: uno donde la evolución es capital pero donde los paneles...
  • Con motivo de los 70 años del Festival de Locarno, Tabakalera dedica una carta blanca a uno de los grandes festivales del circuito internacional, y quizás el que de forma más clara lleva años apostando por una idea del cine como campo de experimentación. En esa carta blanca, que será...
  • Dentro de las sesiones que el CCR, Centro de conservación y recuperación de Filmoteca Española, programa en el Cine Doré, llega una de las películas esenciales de la historia del cine español, y pese a su renombre, una de las menos estudiadas: Canciones para después de una guerra, una obra...
  • Ahora que las aguas de la escena teatral madrileña están tremendamente agitadas con motivo del cambio de orientación artístico de las ahora llamadas Naves Matadero, las antiguas salas que el Teatro Español gestionaba y programaba en el Matadero de Madrid, llega una programación que mezcla y...
  • Dentro del ciclo Cinefilia me derrito, que aborda la cinefilia como tema, o metatema, como alimento para la producción de nuevos trabajos cinematográficos, La casa encendida ha programado esta particular película de acercamiento a una figura icónica del cine contemporáneo como Ingmar Bergman....
  • El Festival de Málaga, que durante muchos años fue casi un festival de pre-estrenos de películas producidas por las cadenas de televisión, ha ido en los últimos años tratando de tomar el pulso, y no perder el ritmo, a ese cine español al que tradicionalmente había dejado de lado. En su...
  • Llega a las salas comerciales, de manos del sello Capricci, el último trabajo de uno de los cineastas más imprescindibles del cine español, y uno de los más ignorados: Adolfo, Adolpho, o ahora Ado, Arrieta, y lo hace con su particular versión del cuento de la Bella Durmiente. En la película,...