Dominic Gagnon, a quien el festival galego Play-Doc dedica una retrospectiva completa, es una de las figuras más insólitas del audiovisual contemporáneo. Un cineasta que ha basado su trabajo en el reciclaje de imágenes ajenas, procedentes exclusivamente de internet, y que a España llegó hace ya unos cuantos años de la mano del Festival Punto de Vista, pero que estaba pendiente de una retrospectiva como la que ahora ofrece el siempre fascinante Play-Doc. Como todos sus trabajos, Hoax-Canular está formado exclusivamente por material descargado de internet, en este caso vídeos de YouTube de adolescentes que anticipan el fin del mundo. Los videos actúan como un mecanismo a través del cual los niños imaginan las herramientas y habilidades que necesitan para sobrevivir, pero deja que los espectadores nos preguntamos sobre el miedo, los medios sociales y cómo ambos comparten nuestra comprensión del mundo que nos rodea. Como todos sus trabajos, la película de Gagnon amplía los límites del documental tradicional, o los revienta de forma subversiva (Gagnon protagonizó un escándalo bastante sonado con su versión contemporánea y nada reverente del clásico Nanook, de Robert Flaherty). GdPA

Programación completa de CGAI.