• En el marco de las sesiones denominadas «Manifiestos fílmicos feministas», e integradas en el foco «Desde el principio. Historias del cine feminista», Tabakalera proyecta la ópera prima de la carrera de Marleen Gorris, que en 1982 se convirtió instantáneamente en un clásico feminista. Tres...
  • Presentada en la sección Un Certain Regard de la edición de 2018 del Festival de Cannes, esta coproducción entre Kenia, Sudáfrica y Francia llega a la programación del Festival LGBTIQ que organiza el Centro Niemeyer y que aterriza en la programación RADAR de Saco (Oviedo). En la película,...
  • “Por un momento el calor y el ruido invaden el recinto, alzo la vista y veo a una mujer frente a mí, lleva un abrigo blanco, su cara es morena bajo un cabello oscuro y peinado hacia atrás con masculina severidad; me sorprende la fuerza bella y luminosa que irradia su mirada y nos encontramos,...
  • La obra cumbre de la ciencia ficción de los ochenta aterriza en el Phenomena. Blade Runner, primera adaptación de la novela Sueñan los androides con ovejas eléctricas a cargo de un prometedor Ridley Scott post-Alien, narra la aventurada vida de Rick Deckhard (Harrison Frod), un ex cazador de...
  • Himno a la joie de vivre, autorretrato satírico de un Hollywood encantado por la magia del sonoro, Cantando bajo la lluvia resplandece como la coronación de un modelo cinematográfico: el llamado cine clásico. Fulgurante en su energía narrativa, trepidante en su despliegue físico-gestual,...
  • Cassandro es una leyenda viviente de la Lucha libre mexicana, una institución deportiva dentro de un ámbito de enorme relevancia social y cultural en ese país. Su trascendencia se debe tanto a su talento deportivo (ha sido múltiple campeón y goza de una enorme popularidad entre los fans) como...
  • En el marco de su foco dedicado al Festival Punto y Raya de cine abstracto, La Casa Encendida presenta una selección de las obras finalistas y premiadas en la última edición del certamen itinerante, que se celebró en octubre de 2018 en CeTA (Centro de Tecnología Audiovisual) de Breslavia...
  • Nuestros críticos analizan los nuevos films de Hong Sang-soo (x2), Roberto Minervini, Jacques Audiard, Rita Azevedo, Lav Diaz, Ana Katz, Peter Strickland y Louis Garrel.

  • En el certamen barcelonés de cine documental se verán los nuevos trabajos de Elías León Siminiani, Emir Kusturica, Victor Kossakovsky y Edurne Rubio, entre otros.

  • En sus cortometrajes, Ping analiza la sociedad a través de narraciones visuales y sonoras que abordan con humor los ámbitos del sexo y la política.