• Contra la certidumbre

    La directora de «La ciénaga» pone en imágenes el misterio de la novela homónima de Antonio di Benedetto: una meditación sobre la vileza del colonialismo.

  • El ciclo que la Filmoteca de Catalunya dedica a «Los mejores films» de la temporada pasada, nos encontramos con la notable Stefan Zweig: Adiós a Europa, biopic sobre el escritor austriaco que se centra en sus años de exilio en Brasil. La película, dirigida por la también actriz Maria...
  • ¿Qué es Europa hoy? ¿Un continente perdido entre ciudades desérticas, fiestas imposibles de encontrar y edificios en ruinas? ¿Una ilusión atascada en las tinieblas del siglo XXI? ¿Un estado de abatimiento del que sólo podemos escapar refugiándonos en el territorio incorruptible de las...
  • La última película de Stanley Kubrick es también una de las más fascinantes y complejas del director de 2001: Una odisea del espacio. Adaptando libremente Relato soñado, el majestuoso e inquietante relato de Arthur Schnitzler, Kubrick proyectó su visión cínica del mundo sobre la frágil...
  • El mar de El mar nos mira de lejos nunca aparecerá ante nosotros, sino que permanecerá en un fuera de campo omnipresente en el debut del español Manuel Muñoz Rivas. Esta ópera prima se ocupa de una ciudad mitológica, de la que todavía no se han descubierto sus coordenadas exactas....
  • Título absolutamente esencial, y mítico, en la revolución cinematográfica que supuso para la modernidad la aparición de Robert Bresson. Revolución en muchos órdenes: en el de la dirección de actores, por la sequedad y el rigor cuasi estático que Bresson imponía a sus intérpretes; en el...
  • ¿Qué es Europa hoy? ¿Un continente perdido entre ciudades desérticas, fiestas imposibles de encontrar y edificios en ruinas? ¿Una ilusión atascada en las tinieblas del siglo XXI? ¿Un estado de abatimiento del que sólo podemos escapar refugiándonos en el territorio incorruptible de las...
  • Tal vez se ha abusado en exceso del término “crepuscular” a la hora de describir un determinado tipo de western, pero lo cierto es que existen pocos adjetivos tan adecuados como aquel para describir la sensación con la que uno se queda tras asistir a El hombre que mató a Liberty Valance. Se...
  • El mar de El mar nos mira de lejos nunca aparecerá ante nosotros, sino que permanecerá en un fuera de campo omnipresente en el debut del español Manuel Muñoz Rivas. Esta ópera prima se ocupa de una ciudad mitológica, de la que todavía no se han descubierto sus coordenadas exactas....
  • La fiesta y el abandono

    Abordando lo político desde el ámbito de lo sensorial, esta ópera prima retrata en dos tiempos el abatimiento de la juventud europea del siglo XXI.