• La ópera prima de Nele Wohlatz, directora alemana formada y establecida en Buenos Aires, se lleva los premios del Jurado Oficial y del Jurado Juvenil del certamen lanzaroteño.

  • En el marco del festival REC de Tarragona, charlamos con el director murciano sobre su adaptación de la novela homónima de Isaac Rosa.

  • El programa de «works in progress» del certamen tarraconense premia los nuevos proyectos de Meritxell Colell, Armand Rovira y David Gutiérrez Camps.

  • La Filmoteca de Cantabria programa hoy una de las películas más recordadas del recientemente fallecido Michael Cimino: El Cazador, que ganó 5 premios Óscar (incluyendo mejor película) y se convirtió en un estandarte del nuevo Hollywood de los 70. Lo cierto es que existen varias películas...
  • Los cines Numax de Santiago de Compostela despiden la edición de 2016 de «Os ollos verdes» con la presencia de Albert Serra, que será el encargado de ofrecer un aula titulada “Metodología y cine contemporáneo” donde charlará acerca del proceso creativo que desembocó en La muerte de...
  • Con motivo del día internacional de la lengua vasca, Tabakalera presenta este trabajo de Eugene Green que retoma la vida de un escritor vasco exiliado que arranca evocando su infancia, obligado a esconder su propia lengua materna “como una cosa fea”. A partir de ese testimonio, la película...
  • En el marco del ciclo titulado «New Spanish Cinema», la plataforma de VOD Mubi presenta la última entrega de la serie que el cineasta gallego Eloy Domínguez Serén dedica a su propia vida como emigrante en Suecia, un país del que no conoce nada: ni la lengua, ni la cultura, y al que apenas le...
  • Una de las obras más míticas y celebradas del cineasta francés François Truffaut, basada en la novela homónima de Ray Bradbury. Distopía de ciencia-ficción, presenta una sociedad en la que el Gobierno del momento ha iniciado un plan para quemar y hacer desaparecer todos los libros de la faz...
  • Primera sesión del ciclo dedicado por el Festival Márgenes a la obra del cineasta portugués João César Monteiro, y programado por la que fuera durante muchos años su colaboradora más estrecha, Ana Isabel Santos Strindberg. En esta sesión, la primera del ciclo Ecos de Monteiro, se presentan...
  • Dentro del ciclo Tardes de circo, con el que Filmoteca Española recorre los muy diversos y fructíferos vínculos entre cine y circo, entendidos ambos como espectáculos, como ilusiones, como espacios de construcción y representaciones. En palabras del crítico cinematográfico y profesor Àngel...