• Subvertir los géneros sexuales y fílmicos

    Después de “Viva”, la norteamericana Anna Biller vuelve a subvertir los códigos de género sexual mediante la reinterpretación nostálgica de los géneros cinematográficos.

  • En el ciclo al aire libre del centro cultural barcelonés se verán películas de Nicholas Ray, Xavier Dolan, Céline Sciamma, Kenji Mizoguchi y Paul Verhoeven, entre otr@s.

  • La mirada empalidecida

    A través de la historia de cuatro mujeres que atraviesan crisis amorosas, este film ganador del León de Plata de Berlín ofrece un retrato pesimista de la Polonia de 1990.

  • Un runrún sobrevolaba las últimas nominaciones a los Óscar: la categoría de película animada, donde las cinco películas candidatas eran Zootrópolis, Vaiana, La tortuga roja, La vida de Calabacín y Kubo y las dos cuerdas mágicas, presentaba más nivel que la de mejor película a secas. Este...
  • Cineasta imprescindible dentro del panorama del documental en Europa en la actualidad, entre sus obras se encuentran 48 (2009), que obtuvo el Premio FIPRESCI Grand Prix Cinéma du Réel, y Natureza Morta (2010), donde se acercó al terreno de la instalación artística. Luz obscura es su película...
  • La Filmoteca de Cantabria homenajea a lo largo de este mes a uno de los directores cántabros más ilustres de su historia. Manuel Gutiérrez Aragón, que ya con su película debut, Habla mudita, se llevó el premio de la crítica en el festival de Berlín, consiguió con La mitad del cielo la...
  • Después de practicar un glorioso punto de fuga de la década de los setenta, con Annie Hall y Manhattan como éxitos en todos los aspectos y momentos cumbres en su carrera, Woody Allen regresa a territorios ‘bergmaninanos’ con esta comedia, que lo es, como anuncia el título, pero también va...
  • Hubo muchos western antes que éste, y vendrían varios centenares después. Sin duda, el género fue uno de los más populares hasta la década de los sesenta, donde vivió un período de declive, que derivó en líneas tangenciales –del ‘spaghetti’ europeo, pasando por el post-western y...
  • La Filmoteca de Valencia continúa con su repaso al mejor cine estrenado durante 2016 y este jueves es el turno de una de las películas más importantes del año. El hijo de Saul, que se presentó en la sección oficial de Cannes 2015 (donde se haría con el premio especial del Jurado) y acabaría...
  • “Me gustan las cosas que están fuera de control. En cierto punto, el artista se pondrá firme, detendrá al medio y lo domesticará, utilizándolo para cultivar los campos de su propia imaginación. Pero, por el momento, el toro corre a su antojo”, anuncia Jonas Mekas en su libro Cuadernos de...