• “El becerro pintado”, del director canario David Pantaleón, se lleva el premio al Mejor Cortometraje.

  • El pasado que se queda

    Sostenida por un fascinante corpus de imágenes difusas, lo nuevo de la autora de “Abrir puertas y ventanas” medita sobre la persistencia del pasado sobre el presente.

  • También dentro de la Carta blanca que Tabakalera dedica al festival gallego Play Doc está la presentación en San Sebastián de una de las películas del canadiense Dominic Gagnon, a quien Play Doc dedicó este año una de sus retrospectivas. Gagnon es uno de los cineastas más auténticamente...
  • Enésima entrega de la que va camino de ser la retrospectiva más larga, extensa, completa, exhaustiva y precisa de la obra casi inabarcable de uno de los grandes cineastas de la vanguardia y experimental norteamericana, Stan Brakhage, que es ya un clásico de la programación mensual del CGAI, y...
  • Numax Distribución se encarga del estreno en España de La idea de un lago, y para celebrarlo, trae a sus cines a Milagros Mumenthaler, su directora. Este sábado por la mañana los cines se encargarán de gestionar un encuentro donde, bajo el título «Susurros visibles», Mumenthaler hará un...
  • El festival gallego Play Doc, que terminó hace pocos días, demostrando que su proyecto de festival asentado en un espacio casi invisible sigue más vivo que nunca, es protagonista ahora de una Carta blanca en Tabakalera. Y uno de los cineastas invitados es el británico-estadounidense Lech...
  • El espacio “La pared” de Tabakalera presenta, casi en estreno español, el último trabajo de la cineasta experimental Laida Lertxundi, prácticamente una desconocida en España, pero una de las figuras más relevantes del cine experimental contemporáneo. Durante todo el mes de abril, la pared...
  • La Filmoteca de Cantabria programa este viernes Esa Sensación, una de las películas españolas más inclasificables —aunque sólo sea por múltiples— de todo 2016. Esa sensación es por un lado un relato cronenbergiano donde el virus de lo inadecuado se expande por varios personajes. También...
  • Pocas películas como El auge del humano retratan mejor la condición líquida de cierta contemporaneidad, con cuerpos flotantes, moviéndose entre la penumbra, navegando entre pantallas y representaciones, saltando de pantallas y realidad con la facilidad que los videojuegos, por ejemplo, permiten...
  • Tras un impresionante recorrido por festivales de documental de todo el mundo, y un muy buen estreno en su país, Colombia, llega a Madrid la película de Jorge Caballero, profesor del Master de Documental de la UAB, que resultó además ganadora de un premio en el pasado Festival de Málaga....