Cannes 2024
Podcast de #Cannes2024: Cronenberg, Fargeat, Abbasi y Serebrennikov
Manu Yáñez y Diego Batlle analizan «The Shrouds», «The Substance», «The Apprentice» y «Limonov».
Manu Yáñez y Diego Batlle analizan «The Shrouds», «The Substance», «The Apprentice» y «Limonov».
Manu Yáñez y Diego Batlle analizan «Kinds of Kindness», «Emilia Lopez», «Oh Canada» y «Caught by the Tides».
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan «Megalopolis», lo nuevo del autor de «El padrino», y comentan otras películas de la Competición Oficial del certamen galo.
El palmarés del certamen catalán también destaca los trabajos de Laia Manresa, Adrián Silvestre y los dúos formados por Meena Nanji y Zippy Kimundu, y Arturo Méndiz y Ignasi Guerrero.
Antes de iniciar su andadura por el certamen francés, Manu Yáñez y Diego Batlle analizan las líneas maestras de la programación de #Cannes2024.
El palmarés de la sección de industria del certamen catalán también premia proyectos de Guillermo F. Flórez, Doyla Gavanski, Irina Maldea y Juul Van Der Laan, entre otros.
El certamen madrileño estudiará el cine experimental del siglo XX y dedicará sendos ciclos a Billy Woodberry, al documental iraní en el exilio y al cine mexicano de los años 70.
La película italiana “Gli ultimi giorni dell’umanità” de Enrico Ghezzi y Alessandro Gagliardo se lleva el premio de la competición internacional del certamen gallego.
El DocsBarcelona acoge la presentación de “My Sextortion Diary”, en la que Patricia Franquesa relata con valentía y dinamismo un episodio personal de chantaje por Internet.
En el certamen zaragozano se verán films de Hong Sang-Soo, Gala Hernández López, Richard Billingham, Jaime Puertas, Pilar Palomero, Ion de Sosa y Aki Kaurismäki, entre otros.