Otros Cines Europa
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Criticas de Estreno
  • Noticias
  • Criticas de Otros Cines
  • Festivales
  • Agenda Otros Cines
  • Agenda Cine Online
  • DVD y Libros
  • Formación
  • Contacto
Menu
  • San Sebastián 2016: Concha de Oro para “I Am Not Madame Bovary”, del chino Xiaogang Feng
    San Sebastián 2016

    San Sebastián 2016: Concha de Oro para “I Am Not Madame Bovary”, del chino Xiaogang Feng

    El coreano Hong Sang-soo se lleva el premio al Mejor Director por “Yourself and Yours”. El premio Fipresci de la crítica es para “Lady Macbeth” de William Oldroy.

  • «I, Daniel Blake» de Ken Loach, premio del público en San Sebastián
    San Sebastián 2016

    «I, Daniel Blake» de Ken Loach, premio del público en San Sebastián

    «Ma vie de courgette» de Claude Barras se lleva el premio a la Mejor Película Europea, mientras que el Premio Feroz es para «El hombre de las mil caras».

  • San Sebastián 2016: “Oscuro animal” gana el Premio Cooperación Española

    San Sebastián 2016: “Oscuro animal” gana el Premio Cooperación Española

    La brasileña «Era o Hotel Cambridge» de Eliane Caffé y la boliviana «Viejo Calavera» de Kiro Russo cosechan sendas menciones especiales.

  • El arte de mirarse en el otro
    San Sebastián 2016

    El arte de mirarse en el otro

    En sus nuevos trabajos, Jonás Trueba y Hong Sang-soo reflexionan sobre los laberintos de la identidad y sobre el amor como forma de reinvención continua.

  • El porvenir, de Mia Hansen-Løve

    El porvenir, de Mia Hansen-Løve

    La vida misma

    Una obra de madurez, marcada por la austeridad formal y la sutilidad emocional, lo nuevo de Hansen-Løve medita sobre el descubrimiento de la libertad personal.

  • Las mil y una noches. Vol. 3: El embelesado (Miguel Gomes, 2015)

    Las mil y una noches. Vol. 3: El embelesado (Miguel Gomes, 2015)

    Acaba la proyección de la trilogía de Miguel Gomes en el CGAI con la última de las películas de la triada, O embelesado. Quizás sea esta tercera la más desconcertante, y a la vez la más esperanzadora: precedida, como las tres películas, por un texto que explica cómo todo un país, y sus...
  • El nome de los árboles (Ramón Lluís Bande, 2015)

    El nome de los árboles (Ramón Lluís Bande, 2015)

    Tras muchos años de trabajo constante en una práctica artística cercana a la militancia política, en campos tan diversos como la poesía o el cine, la obra del asturiano Ramon Lluis Bande parece que alcanza un cierto nivel de reconocimiento. Tras el triunfo de su anterior película, Equí y...
  • Kalebegiak (Varios directores, 2016)

    Kalebegiak (Varios directores, 2016)

    El proyecto Kalebegiak propone una nueva relación entre el cine y la ciudad de San Sebastián, tradicionalmente vinculados únicamente a través de la exhibición y los festivales. Aquí, quince cineastas trazan un retrato de la ciudad a través de una serie de cortometrajes cuyo objetivo es...
  • El viento sabe que vuelvo a casa (José Luis Torres Leiva, 2016)

    El viento sabe que vuelvo a casa (José Luis Torres Leiva, 2016)

    El viento sabe que vuelvo a casa es sin duda de las películas más bellas del año, una lección de cine como diálogo con el mundo, y una puesta en cuestión de esa relación cineasta-realidad. Tomando un viaje, poco importa si real o puesto en escena para la película, del cineasta Ignacio...
  • El gigante de hierro (Brad Bird, 1999)

    El gigante de hierro (Brad Bird, 1999)

    Hay un momento en El gigante de Hierro en que el niño protagonista asegura a su nuevo amigo venido del espacio que «You are who you choose to be» («Eres quién decides ser«). Cuando éste le responde que «Superman» es imposible no sentir un tremendo cosquilleo emocional, uno que reverbera...
« Primera«...102030...519520521522523524525526527528...540550560...»Última »

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 06-10-2025
    10 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián
  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
  • Noticias / Actualidad
    | 20-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
  • Festivales
    | 12-07-2025
    Llenar el vacío

Sobre Otros Cines Europa

Sondeamos la actualidad del cine independiente y de autor con pasión cinéfila y empeño analítico. Publicamos noticias sobre ciclos, rodajes, premios… Nos interesa lo que se ve en la gran pantalla y en plataformas de VOD. Los festivales son nuestra debilidad. Intentamos plasmar nuestro compromiso con el cine en cada una de nuestras publicaciones diarias.

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 06-10-2025
    10 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián
  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2015 Otros Cines Europa - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres