Hay un momento en Delitos y faltas en el que Alan Alda pronuncia la que tal vez sea la frase más famosa de una película de Woody Allen (aunque en realidad no pertenezca a Woody Allen): «Comedy is tragedy plus time». Delitos y faltas se divide en esas dos partes en principio irreconciliables: en la primera asistimos a una comedia donde uno de los protagonistas rueda un documental sobre su cuñado; en la segunda otro de los personajes tendrá que enfrentarse al dilema de si matar a una ex amante o cargar con las consecuencias de sus amenazas. Pese a que aparecerá una mínima conexión entre ambas —en una de las mejores secuencias de la película—, ambas historias son narrativamente independientes. Al final, eso sí, toda Delitos y faltas es un tratado sobre la culpa y sobre cómo la ausencia de un Dios justiciero hace que, en realidad, nada importe. Delitos y faltas es tal vez la mejor película de la fase «Crimen y Castigo» de Woody Allen pero, al mismo tiempo, es una donde encontramos algunos de sus diálogos más hilarantes. Tragedia y comedia al mismo tiempo. “If you want a happy ending, you should go see a Hollywood movie”. ER
Agenda Otros Cines

Delitos y faltas (Woody Allen, 1989)
Estreno el 10 de September del 2016
Publicado el 08/09/2016 - 10:02:37
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke -
Noticias / Actualidad
| 10-05-2025Podcast de Cannes 2025: Antes del festival -
Festivales
| 07-05-2025La pantalla granulada -
Noticias / Actualidad
| 03-05-2025Un punto de vista propio -
Noticias / Actualidad
| 01-05-2025Manuel Muñoz Rivas y Joana Carro triunfan en el mercado del Festival de Las Palmas -
Noticias / Actualidad
| 24-04-2025Se anuncia la selección de proyectos de la octava edición de MECAS