La Filmoteca de Valencia programa estos días parte de la retrospectiva temática que integró la programación del Festival de San Sebastián y que llevaba por título «The act of killing: cine y violencia global». Hoy es el turno de Heli, película que se presentó en la sección oficial de Cannes 2013 y que salió reforzada del certamen con un inesperado premio a mejor director. Amat Escalante, que ya venía de tocar temas de violencia profundamente intrincados en Méjico con cintas como Los Bastardos o Sangre (y que reinventa esos mismos elementos en su próxima y magnífica película La región salvaje), realizaba en Heli un pequeño pero contundente cambio respecto a su filmografía previa: aquí la violencia no es premisa o punto de partida ni tampoco clímax o textura de desenlace, sino un punto de no retorno que divide la película (y con ello, la vida) en dos. Es ahí donde encontramos el mayor interés de la cinta: en esa conceptualización de la tortura y el asesinato como punto de giro a partir del cual el reflejo de uno y de toda la sociedad a la que pertenece se desvanece. En Heli no hay juego de espejos porque la rotura del cristal es demasiado grave. ER
Agenda Otros Cines
Heli (Amat Escalante, 2013)
Estreno el 30 de October del 2016
Publicado el 27/10/2016 - 08:06:58