El primer largometraje de Pilar Monsell se enfrenta en forma de diario familiar, de conversación entre padre e hija, a un espacio roto de la historia de España: la memoria colonialista y la homofobia. A través de la singular vida del padre de la realizadora, quien rememora sus estancias en África, primero como soldado en el servicio militar franquista, y luego como visitante ocasional, como turista en busca de algo más que paisajes. La biografía, que el padre no busca ocultar, que él mismo ha escrito en unos diarios que lee para la cámara, revela la vida de un hombre que nunca escondió su homosexualidad, que tuvo una familia acorde a las normas de la época, pero mantuvo vivas sus pulsiones y deseos a base de viajes a esa colonia, o ex-colonia, convertida para él en un espacio de libertad y reconocimiento de su alteridad negada. Y así la película se enfrenta a dos tabúes, a dos realidades negadas de nuestra historia, una sobre la otra, y África como patio trasero en el que la colonia desahoga aquello que no acepta en público.
Agenda Otros Cines

África 815 (Pilar Monsell, 2014)
Estreno el 30 de November del 2015
Publicado el 26/11/2015 - 06:47:42
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 10-05-2025Podcast de Cannes 2025: Antes del festival -
Festivales
| 07-05-2025La pantalla granulada -
Noticias / Actualidad
| 03-05-2025Un punto de vista propio -
Noticias / Actualidad
| 01-05-2025Manuel Muñoz Rivas y Joana Carro triunfan en el mercado del Festival de Las Palmas -
Noticias / Actualidad
| 24-04-2025Se anuncia la selección de proyectos de la octava edición de MECAS -
Noticias / Actualidad
| 20-04-2025Play-Doc anuncia la programación de su Competición Internacional -
Festivales
| 18-04-2025El valor de la dirección