Tras el éxito cosechado por Mimosas en su ruta por festivales –logró el Gran Premio de la Semana de la Critica de Cannes– y a la espera de su estreno en España el próximo 5 de enero, el director gallego Oliver Laxe ya tiene la vista puesta en su próximo film, que llevará por título Aquilo que arde y que acaba de ser seleccionado como uno de los 26 proyectos que participarán en CineMart, el mercado de coproducciones del prestigioso Festival de Rotterdam, donde competirá con los nuevos proyectos de Pietro Marcello, Gabriel Mascaro o Ben Rivers por tres galardones: el Premio Eurimages Co-Production Development (€20,000), el Premio ARTE International (€6,000) y el Premio Wouter Barendrecht (€5,000).
En lo referente a Aquilo que arde, Otros Cines Europa ha podido recabar, a través de la productora del film, las siguientes “intenciones” expresadas por Oliver Laxe: “Me interesa el pirómano que habita en nosotros. Todos tenemos una relación estética con el fuego, todos tenemos ante él una relación de fascinación y miedo. Una pasión e hipnosis excesiva que puede llegar a ser un estado de embriaguez y de trance. Uno de mis objetivos la hora de filmar el fuego será el de despertar esta pulsión de atracción del espectador ante el fuego”.
Aquilo que arde cuenta, por el momento, con el apoyo de AGADIC y TVG, y los productores trabajan en completar la financiación. Respecto al equipo técnico y artístico del film, la producción corre a cargo de Miramemira (Damian Varela y Andrea Vázquez). Las productoras ejecutivas son Analía G. Alonso y Andrea Vázquez. Santiago Fillol repetirá su rol de coguionista, junto al propio Laxe, como ya ocurrió en Mimosas. Y la fotografía, en esta ocasión, correrá a cargo de Diego Romero, director de fotografía de los largometrajes de Roberto Minervini (Stop the Pounding Heart y The Other Side, entre otros), así como de títulos recientes como Sicixia de Ignacio Vilar o Migas de pan de Manane Rodríguez. La película es una iniciativa del Máster en Documental de Creación del Idec-Universidad Pompeu Fabra.
Sobre la selección de títulos de la edición de 2017 de CineMart, que se celebrará entre el 29 de enero y el 1 de febrero, su director Marit van den Elshout apunta, en la web del Festival de Rotterdam, que “habiendo recibido más inscripciones que en años anteriores (más de 450), la responsabilidad de realizar una selección ha sido mayor que nunca. La idea de juntar a los directores y productores con sus potenciales financiadores todavía funciona, aunque, para adaptarnos al mundo actual y seguir siendo realistas, debemos mirar con cuidado los proyectos que seleccionamos. Una vez convertidos en películas acabadas, ¿qué vida les espera a estos proyectos, más allá de ser “otra buena película de festival”? Con esta selección, siento que presentamos una programación diversa de historias y proyectos con sólidas puestas a punto y con equipos preparados para hacer una buena presentación”.
Selección completa de proyectos que participarán en CineMart 2017:
– After London – Ben Rivers – Reino Unido – Rook Films
– Almost in Love – Leonardo Brzezicki – Argentina – Ruda Cine
– Aquilo que arde – Oliver Laxe – España – Miramemira
– Asia – Ruthy Pribar – Israel – Gum Films
– Centre of the Earth – Gabriel Mascaro – Brasil – Desvia
– Death on the Streets – Johan Carlsen – Dinamarca, USA – Makrorama
– Fear Eats the Soul – Maria Eriksson – Suecia – Anagram Film & TV
– Les Filles du Soleil – Eva Husson – Francia – MANEKI FILMS
– Die Frau des Piloten – Anne Zorah Berrached – Alemania – Razor Film Produktion GmbH
– Goeree – Peter Hoogendoorn – Holanda – Circe Film
– Iniciales SG – Rania Attieh / Daniel Garcia – Argentina – Frutacine
– January – Andrey Paounov – Bulgaria – Portokal
– Jumpman – Ivan I. Tverdovsky – Francia, Rusia – New People Film Company
– Kindness – Stefan Tsivopoulos – Grecia – HOME Artist Film (UK)
– A King – Deepak Rauniyar – Nepal – Aadi Production
– Martin Eden – Pietro Marcello – Italia – Avventurosa
– Martyrs’ Lane – Ruth Platt – Reino Unido – Ipso Facto Productions
– Ningdu – Lei Lei – China – Chinese Shadows (Hong Kong)
– De Omweg – Klaartje Quirijns – Holanda – Submarine Film
– La Piel Pulpo – Ana Cristina Barragán – Ecuador – Caleidoscopio Cine
– Poissonsexe – Olivier Babinet – Francia – COMME DES CINÉMAS
– A Spectacle – Michael O’Shea – USA, Reino Unido – Pierpoline Films
– Sticks and Stones – Martin Skovbjerg – Dinamarca – Snowglobe
– Three Sisters of Cukurca – Emin Alper – Turquía – Liman Film
– Vaca que canto una cancion sobre el futuro – Francisca Alegria – Italia, Chile – Jirafa
– Vengeance is Mine, All Others Pay Cash – Edwin – Indonesia – Palari Films