• Continuando con los actos del 20 aniversario del Máster de Documental Creativo de la UAB, la sala Zumzeig acogerá la proyección de Señorita Maria, la Falda de la Montaña de Rubén Mendoza, editor de las últimas películas de Luis Ospina y director de Tierra en la lengua y Memorias del...
  • La primera película de Roman Polanski rodada fuera de Polonia fue el inolvidable y sórdido viaje por el interior de la mente de una enferma, a quien da vida una impecable Catherine Deneuve. Desde el inicio del film, el autor pretende engañar a su público con la caracterización de la...
  • La familia como corazón y núcleo de lo perverso, lo claustrofóbico, lo siniestro. La opera prima de la director argentino-suiza Milagro Mumenthaler, galardonada con el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno, es una de las películas más bellas y al mismo tiempo más terroríficas sobre la...
  • La segunda película del cineasta pamplonés David Arratibel, tras su primer trabajo, Oírse, continua la linea de cine personal iniciada con aquella primera película, que partía de su propia experiencia como enfermo de acúfeno para adentrarse en las vidas de otros que, como él, sufrían...
  • La última etapa de Abel Ferrara, antes de volcarse en el documental (con las recientes Alive in France o Piazza Vittorio) ha sido especialmente interesante y prolífica. Además de suponer un viraje notable en cuanto a preocupaciones personales expuestas en pantalla, transmite cierta inquietud,...
  • Basada en la novela del escritor austriaco Stefan Zweig, Carta de una desconocida es una de las obras maestras de Max Ophüls, la historia de un amor secreto y extendido a lo largo de toda una vida, que se desvela cuando su destinatario, un famoso pianista, está a punto de jugarse la vida en...
  • En su segundo largometraje, la directora de Mundane History (ganadora en Rotterdam 2009) arranca concentrándose en una sola historia: el encuentro de una joven directora con una veterana activista política de los años ’70 en busca del material para filmar una biopic sobre ella. Pero luego el...
  • Un cineasta con tendencia a lo onírico y a explorar mundos que sólo existían en su imaginación como fue Federico Fellini no podía entregar unas memorias convencionales, un relato al uso de su infancia según los cánones convencionales. Amarcord está atravesada de principio a fin por un aire...
  • Incluida en el programa del festival She Makes Noise, que se celebra en La Casa Encendida, The fits se plantea como una alegoría sobre los miedos y deseos de la adolescencia, la búsqueda de la propia identidad y el sentimiento de pertenencia a un grupo. Toni, una niña de 11 años de...
  • El director de “Le fils de Joseph” elige el certamen asturiano para estrenar mundialmente su nuevo trabajo, surgido de una acción formativa para jóvenes actores.