• “D’après une histoire vraie” de Polanski se verá Fuera de Competición. “Le vénérable” de Barbet Schroeder se presentará en una Proyección Especial.

  • El D’A Film Festival, en colaboración con la Filmoteca de Catalunya, revisa la filmografía del cineasta mexicano de origen barcelonés. Presentamos críticas de tres de sus films.

  • La Filmoteca de Catalunya continúa con uno de sus ciclos más esperados: “Jacques Rivette nous appartient”, donde programan varias (desgraciadamente no todas) de las obras del director y crítico francés. Hoy es el turno de la descomunal L’amour fou. André S. Labarthe, protagonista del...
  • Aunque no se llevó la Palma de Oro, Maren Ade se fue de Cannes el año pasado como la ganadora moral, después de haber triunfado entre público y crítica. Resulta difícil explicar cuáles son los elementos que definen Toni Erdman sin estropear la sorpresa: el problema no se refiere tanto a los...
  • Xcèntric presenta, en colaboración con el D’A Film Festival, el estreno del último largometraje del director argentino Eduardo Williams. La película, que se hizo con el Leopardo de Oro (en la sección «Cineasti del presente») en el último festival de Locarno y con el premio especial...
  • El jurado de la crítica del Festival de Sitges 2015 decidió darle el premio a la mejor película a este western que camina con paso firme hacia el horror. La película, premio también a la mejor dirección por parte del jurado oficial, fue sin duda una de las mejores obras en pasar por aquella...
  • El cine Zumzeig rescata esta semana Mi vida de Calabacín. Finalista en los premios Lux, candidata a la mejor animación en los premios del cine europeo y en los Óscar y seleccionada por Suiza como representante del país para los Oscar en la categoría de película de habla no inglesa, Mi vida de...
  • El D’A Film Festival dedica estos días una retrospectiva al director mejicano nacido en Barcelona Amat Escalante. Con tan sólo cuatro películas, Escalante se ha convertido en una de las voces cinematográficas más laureadas de Centroamérica. Este pasado año, a su premio a mejor director...
  • Una de las películas españolas más importantes del año pasado, Oleg y las raras artes, ganadora del Gran Premio en el festival Punto de Vista de Pamplona, se acerca a la figura del recientemente fallecido pianista ruso Oleg Karavaichuk. La película, dirigida por Andrés Duque, es un documento...
  • Hasta bien entrado el relato, El rapto de Bunny Lake es, sobre todo, un tratado sobre una protagonista que bien podría estar loca, pero cuyos alrededores todavía lo están más. El plantel de secundarios se encarga de remarcar esta idea: una rígida cocinera alemana obsesionada con los...