#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
Respirando humanidad y cinefilia, la nueva película del director de “O futebol” medita sobre las transmisiones paternofiliales mientras exhibe una pasión por la narración.
Respirando humanidad y cinefilia, la nueva película del director de “O futebol” medita sobre las transmisiones paternofiliales mientras exhibe una pasión por la narración.
Desde el Festival de Las Palmas, analizamos las nuevas películas de Murat Fıratoğlu, Rohan Kanawade, Chloé Robichaud y Belén Funes.
Entre el documental y la ficción, el autor de “Naturaleza muerta” compone un collage de imágenes digitales que testimonian las agitaciones sociales de la China del siglo XXI.
Nuestra cobertura del Festival de Cannes arranca con un podcast en el que Diego Batlle y Manu Yáñez realizan un análisis anticipado de la programación del certamen francés.
Desde el Festival de Las Palmas, analizamos “Al sol, lejos del centro” de Luciana Merino y Pascal Viveros, y “Debut, or, Objects of the Field of Debris…” de Julian Castronovo.
Desde el festival La Inesperada de Barcelona, analizamos “El espíritu de la araña”, de la cineasta experimental y artista visual chilena Antonia Rossi.
El proyecto “Manantial” gana el premio Cine Casi Hecho y “Me llamo Erik Satie, como todo el mundo”, se lleva el premio de Cine Por Hacer.
El Mercado del Cine Casi Hecho del Festival de Las Palmas acoge proyectos de Manuel Muñoz Rivas, Miguel Eek, Julián Génisson y Alba Gallego, entre otros.
El certamen gallego mostrará films de Camilo Restrepo, Ben Rivers, Pierre Creton y Jean-Claude Rousseau, entre otros.
Desde el D’A Film Festival, analizamos las nuevas películas del rumano Radu Jude, los franceses Leos Carax y Bruno Dumont, el surcoreano Hong Sang-soo y el japonés Kiyoshi Kurosawa.