Otros Cines Europa
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Criticas de Estreno
  • Noticias
  • Criticas de Otros Cines
  • Festivales
  • Agenda Otros Cines
  • Agenda Cine Online
  • DVD y Libros
  • Formación
  • Contacto
Menu
  • Cabra, marcado para morrer (Eduardo Coutinho, 1984)

    Cabra, marcado para morrer (Eduardo Coutinho, 1984)

    En el marco de la carta blanca que el centro cultural Tabakalera concede a Kleber Mendonça Filho (Bacurau), se proyecta una de las obras cumbres del gran cineasta brasileño Eduardo Coutinho, que en 1962 filmó una manifestación de protesta por la muerte del líder campesino João Pedro Teixeira....
  • Entrevista a Maider Fernández Iriarte, directora de «Las letras de Jordi»: “Quería hablar sobre la necesidad de comunicarnos”
    San Sebastián 2019

    Entrevista a Maider Fernández Iriarte, directora de «Las letras de Jordi»: “Quería hablar sobre la necesidad de comunicarnos”

    La cineasta vasca estrena su primer largometraje, donde retrata a un hombre de 51 años con parálisis cerebral y un fuerte sentimiento religioso.

  • Amanece que no es poco (José Luis Cuerda, 1989)

    Amanece que no es poco (José Luis Cuerda, 1989)

    Gente que nace de la tierra, hombres negros hijos de padres blancos, o guardias civiles disparando al sol naciente al grito de “¡Mecagüen el Misterio!”. Amanece que no es poco podría parecer una colección incoherente de secuencias hilarantes, cuando es una de las cimas de la comedia...
  • La vida de Brian (Terry Jones, 1979)

    La vida de Brian (Terry Jones, 1979)

    Nunca es tarde para ver, o volver a ver, en un claro ejercicio de nostalgia popular, un mito del humor cinematográfico como es La vida de Brian, creada por el grupo Monty Python, auténticos exploradores de las posibilidades cómicas del absurdo que ellos elevaron a la categoría de bomba...
  • La BBC estrenará el cortometraje confinado “Strasbourg 1518” de Jonathan Glazer

    La BBC estrenará el cortometraje confinado “Strasbourg 1518” de Jonathan Glazer

    Mica Levi será la autora de la banda sonora de un corto inspirado por una poderosa manía involuntaria que azotó la ciudad de Estrasburgo hace cinco siglos.

  • Paolo Sorrentino filmará “La mano de Dios” para Netflix y Martin Scorsese codirigirá un documental sobre el líder de los New York Dolls

    Paolo Sorrentino filmará “La mano de Dios” para Netflix y Martin Scorsese codirigirá un documental sobre el líder de los New York Dolls

    El realizador de «La gran belleza» volverá a rodar en su Nápoles 20 años después, mientras Scorsese proseguirá con su incursión en la historia del rock.

  • La Casa Encendida presenta un intercambio de cartas filmadas por grandes autores

    La Casa Encendida presenta un intercambio de cartas filmadas por grandes autores

    La portuguesa Rita Azevedo Gomes y los argentinos Mariano Llinás y Matías Piñeiro forman parte del plantel de cineastas que participarán en la correspondencia fílmica.

  • #Contrapuntos: Jean Cocteau

    #Contrapuntos: Jean Cocteau

    No preguntéis por qué

    En “El testamento de Orfeo”, Cocteau subvierte la mitología fundacional de su trilogía órfica, al igual que David Lynch ha sabido desarmar el imaginario de “Twin Peaks”.

  • Eurimages anuncia su respaldo a 26 proyectos, incluido “Espíritu sagrado” de Chema García Ibarra.

    Eurimages anuncia su respaldo a 26 proyectos, incluido “Espíritu sagrado” de Chema García Ibarra.

    El fondo de ayudas del Consejo de Europa anuncia su apoyo a los nuevos proyectos de Miguel Gomes, Ursula Meier, Joachim Lafosse y Philippe Faucon, entre otros.

  • Naomi Kawase, François Ozon y Thomas Vinterberg competirán en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián

    Naomi Kawase, François Ozon y Thomas Vinterberg competirán en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián

    Las nuevas películas del lituano Sharunas Bartas, la georgiana Dea Kulumbegashvili y el japonés Takuma Sato también competirán por la Concha de Oro.

« Primera«...102030...147148149150151152153154155156...170180190...»Última »

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
  • Noticias / Actualidad
    | 20-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
  • Festivales
    | 12-07-2025
    Llenar el vacío
  • Críticas de Estreno
    | 30-06-2025
    A la deriva, de Jia Zhang-ke
  • Noticias / Actualidad
    | 10-05-2025
    Podcast de Cannes 2025: Antes del festival

Sobre Otros Cines Europa

Sondeamos la actualidad del cine independiente y de autor con pasión cinéfila y empeño analítico. Publicamos noticias sobre ciclos, rodajes, premios… Nos interesa lo que se ve en la gran pantalla y en plataformas de VOD. Los festivales son nuestra debilidad. Intentamos plasmar nuestro compromiso con el cine en cada una de nuestras publicaciones diarias.

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
  • Noticias / Actualidad
    | 20-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2015 Otros Cines Europa - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres