• El último trabajo de Albertina Carri (Los rubios, Cuatreros) es un OVNI inclasificable que se mueve entre el ensayo personal, el alegato político-social, la pornografía y la road movie para cuestionar de manera directa y explícita las convenciones que rodean la representación del cuerpo. “El...
  • El primer largometraje de María Alché, la protagonista de La niña santa, apela a un cierto cine de la desintegración. Tras la muerte de su hermana, la protagonista de esta historia (Mercedes Morán) siente cómo se va destruyendo su universo interior… y también el exterior. Moviéndose...
  • Rita Azevedo Gomes es una de las cineastas favoritas de la cinefilia mundial. En esta ocasión, la directora de Frágil como el mundo, La venganza de una mujer y Correspondencias se lanza a transponer en imágenes un texto clave de la obra literaria de Robert Musil centrado en la figura de Herren...
  • El Festival de Cannes acogerá el estreno de una restauración de “El resplandor”, presentada por Alfonso Cuarón, además de homenajes a Luis Buñuel, Vittorio de Sica o Milos Forman.

  • En mayo, el centro cultural madrileño proyectará películas contemporáneas influidas por el cineasta hongkonés: obras de Bi Gan, Wi Ding Ho, Siew Hua Yeo y Wang Feifei.

  • El certamen madrileño, que se celebrará del 6 al 15 de junio, dedicará una retrospectiva completa al director de “The Unspeakable Act” y “Fourteen”.

  • Víctor Esquirol y Manu Yáñez analizan títulos que se verán en el certamen de cine independiente: obras de Hong Sang-soo, Andrés Duque, Rick Alverson y Víctor Moreno, entre otros.

  • Cuando en 2014 Matthew McConaughey se hizo con el Oscar al mejor actor por Dallas Buyers Club, su discurso de agradecimiento incluyó el “Just keep livin’” y “alright, alright, alright” extraídos de su pequeño papel en Movida del 76. Este pequeño gesto se revela como significante...
  • Los hermanos Coen presentaban su último proyecto, La balada de Buster Scruggs, en la reciente 75 edición del Festival de Venecia, donde se hicieron con el galardón a Mejor Guión. Tras O Brother! y Valor de ley, los Coen vuelven al universo del western para configurar un relato episódico que,...
  • Post Tenebras Lux es un film con un aura innegable, omnipresente. Las líneas narrativas se enmarañan y desaparecen a su alrededor, de forma algo incoherente, pero eso no hace más que resaltar el peso de la subjetividad de la propuesta, la posibilidad de una lectura libre, personal y...