• “Las mentiras son del mundo de las tinieblas, y usted, Jeanne, es hija de la luz”, dice un cura a la protagonista de El jardín de Jeannette (Une vie), una mujer que abandona la serenidad de la casa de los padres para adentrarse en un matrimonio que le acarreará todo tipo de tormentos. En el...
  • Ganadora del premio a la Mejor Película Gallega en la Muestra Internacional de Cine Etnográfico de Santiago de Compostela, este documental de Ángeles Huerta se vale de la desaparición del río Monelos bajo la ciudad de A Coruña para reflexionar sobre cómo se pierde la memoria de los lugares y...
  • En el marco de la 11a Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya, la Filmoteca catalana proyecta uno de los grandes documentales del siglo XXI: Homeland (Iraq Year Zero), del cineasta iraquí Abbas Fahdel, que constituye un asombroso retrato de la vida en Irak antes y después de la guerra....
  • Low Life, de los franceses Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval (autores de la inmensa La cuestión humana), demuestra que los más grandes autores conservan todavía la convicción de que el cine puede cambiar el mundo, o al menos exorcizar sus males haciendo las veces de espejo deformante de la...
  • La segunda película del cineasta pamplonés David Arratibel, tras su primer trabajo, Oírse, continua la linea de cine personal iniciada con aquella primera película, que partía de su propia experiencia como enfermo de acúfeno para adentrarse en las vidas de otros que, como él, sufrían...
  • En su crescendo dramático, apuntalado en la obsesión del protagonista por encontrar a su hija y al culpable de su desaparición, Pororoca recuerda en parte a otros thrillers recientes como Prisioneros o Big Bad Wolves pero, a diferencia de estos, muestra mayor interés por la deserción de las...
  • Western, la nueva película de Valeska Grisebach (Sensucht), es un western de pies a cabeza, con llanero solitario, caballos, forajidos, duelos, salones de bebida y juego, villanos de altura, doncellas enamoradizas y amistades irrompibles. La gran diferencia con los westerns de Hollywood es que...
  • El ciclo de Cine (Anti)erótico de La Casa Encendida nos acerca a la promiscua esfera privada de un escritor de renombre ha agotado su creatividad. Kosuke se refugia en una casa rural en busca de la inspiración perdida hasta que aparece una avalancha de examantes, vecinas y admiradoras...
  • La publicación de varias entrevistas, a propósito del estreno de su ópera prima, nos acercan al universo de la actriz de “Frances Ha”, que rechaza el rol de musa.

  • Tres documentales de la sección Collita del Festival Most abren un amplio abanico de posibilidades para el cine de corte enológico.