• “Vuelvo una y otra vez a la familia, porque es un tema con el que enganchas rápidamente con el público, no hace falta explicar muchas cosas de las relaciones, todos lo entendemos. Lo mismo ocurre con la pareja, la relación más vieja de la humanidad, podría estarme toda la vida escribiendo...
  • Dario Argento, Mario Bava, Lucio Fulci, Pupi Avati son algunos de los directores que convirtieron el amarillo (eso es lo que significa ‘giallo’) de las portadas de las novelas baratas de detectives y terror en un género cinematográfico. Hace ya cuarenta años firmaron una serie de...
  • Kristinav Grozeva y Petar Valchanov, que habían debutado como pareja creativa con la muy interesante La lección (2014) salieron como grandes triunfadores del último festival de Gijón, donde lograron el premio a la Mejor Película, además del Guion y el galardón que otorga la crítica. Su...
  • Durante el mes de julio, Filmoteca Española dedica un ciclo a la mujer china en el cine, con películas fechadas entre 1930 y 1960. Se trata de obras restauradas digitalmente por China Film Archive, el equivalente de una cinemateca en aquel país. Durante más de tres décadas, esta institución...
  • La carrera de François Ozon ha ido, poco a poco, virando hacia el clasicismo formal. Muy atrás quedan experimentos estimulantes como Sitcom, 8 mujeres o Amantes criminales. Sus películas siguen siendo artefactos repletos de giros, hallazgos narrativos, exploraciones en torno al origen de las...
  • Se ha hablado mucho de la importancia de La puerta del cielo en la historia de Hollywood: su presupuesto y ambición desmesurados, unidos a su taquilla desastrosa, cambiaron de algún modo la forma en que el cine de autor parecía haberse inscrito en la industria. Todo eso es cierto, pero no lo es...
  • En el momento de su estreno L.A. Confidential recibió duras críticas por permitirse la licencia de acabar con un final feliz la que hasta ese instante había sido una apropiación y actualización modélica de todos los actantes históricos del cine negro. La ciudad de Los Ángeles permitía a...
  • Ingmar Bergman aseguraba sobre Tarkovsky que “cuando la película no es un documento, es un sueño. Es por eso que Tarkovsky es el más grande de todos. Tarkovsky no da explicaciones, ¿por qué tendría que explicarse? El es un espectador, capaz de poner en escena sus visiones en el más...
  • Tercer largometraje de Charles Chaplin (más conocido en España durante mucho tiempo por el sobrenombre de “Charlot”) tras una larguísima serie de cortos y mediometrajes en distintas productoras. Tras su segunda película, Una mujer de París, dirigida, escrita, y producida por él, pero en...
  • Presentada en el Festival de Cannes 2016 en la sección Cannes Classics y restaurada digitalmente en 4K, Capricci Cine estrena IKARIE XB 1, la obra de culto de la ciencia ficción dirigida por Jindřich Polák en 1963. Paradigma perdido de la ciencia ficción contemporánea, IKARIE XB 1 –una de...