• El director de “Crónica de Anna Magdalena Bach” y “¡Sicilia!” recibirá el premio honorífico del certamen suizo el 11 de agosto en la Piazza Grande de Locarno.

  • Cineasta tan indispensable como escurridizo, en el sentido de que es difícil acceder a su obra, no hay grandes ediciones retrospectivas, y sus películas y experimentos visuales se convierten así en piezas cotizadas para el cinéfilo afín a las vanguardias. Por eso, cada proyección en pantalla...
  • Presentada dentro de la sección Orizzonti del último Festival de Venecia, donde obtuvo el premio FIFRESCI y el Bisato d’Oro, el tercer largometraje del director argentino Gastón Solnicki hace referencia en su título en húngaro a Barba Azul y a la ópera El castillo de Barba Azul (1911), de...
  • Como ocurre cada año, La Filmoteca de Valencia acoge las proyecciones de la retrospectiva dedicada al cineasta homenajeado con el Premio Luna de València en el Cinema Jove. Este año es el turno del director argentino Pablo Trapero, que hoy presentará El clan, su última película, en la sala....
  • Bilbao Arte continúa con su ciclo dedicado al cine coreano contemporáneo y este jueves programa The Fake, la segunda película de animación de Yeon Sang-ho tras The Kings of Pigs. Sang-ho, que este pasado año se hizo mundialmente conocido gracias a su salto a la acción real con Train to...
  • Si Las bicicletas son para el verano (1984) retrataba el estallido de la Guerra Civil y El viaje a ninguna parte (1985), las penurias de un grupo de cómicos en la posguerra, esta película aborda el final de la dictadura, El momento en el que la muerte de Franco libera a un hombre que ha...
  • “Entre los múltiples arcanos que descansan en las imágenes de El resplandor, una habitación, la número 237 del Overlook Hotel. En su interior, una mujer de la que nada se sabe, en carnal abrazo con Jack Torrance, se transfigura en una anciana putrefacta. ¿La descomposición corporal como...
  • A la altura de El último waltz (Martin Scorsese, 1978) o de Monterrey Pop (D.A. Pennebaker, 1978), este trabajo del recientemente fallecido Jonathan Demme consigue convertir el concierto de música filmado en una experiencia extra-cinematográfica. Es decir, que supera los límites que se suponen...
  • Antes de convertirse en emblema del Nuevo Hollywood y cronista de la desesperación generacional con La última película (1971), Peter Bogdanovich había firmado una obra inclasificable, que bebe en parte del desquiciado universo de Roger Corman –maestro para muchos cineastas de esta nueva...
  • Desde hace quince años, el programa Inéditos de La Casa Encendida abre un concurso para que jóvenes comisarios desarrollen un proyecto expositivo desde la selección de artistas, la conceptualización y la disposición en sala. Una de las ganadoras de esta edición Bárbara Cueto ha seleccionado...