• En su audaz incursión en la comedia atormentada, con una gran Juliette Binoche, la directora de “L’intrus” surca las turbulentas aguas del discurso amoroso.

  • En su primera película para Netflix, el director de “The Host” y “Snowpiercer” aborda el maltrato animal a través de una sátira sobre la mezquindad de las grandes corporaciones.

  • Sospecha nunca fue uno de los filmes predilectos de su director. Por un lado, problemas con los productores hicieron que rechazaran su montaje original así como un final mucho más oscuro del que finalmente acontece. Por otro lado Hitchcock aseguraba que no acaba de estar convencido de los...
  • Díptico de películas muy distintas, una del colectivo artístico videográfico Video-Nou, uno de esos nombres casi olvidados del videoarte español de los años ochenta, junto con uno de los títulos más clásicos del cineasta Carlos Saura, en dialogo para reflexionar sobre los imaginarios de la...
  • Completamente desconocida en España, la cineasta alemana Angela Schalenec dirigió el año pasado una de las películas más fascinantes y misteriosas (casi en su sentido místico) del año. Estrenada en el festival de Locarno, y que ha tardado casi un año en llegar a nuestro país, The Dreamed...
  • Arthousezinema de Bilbao Arte comienza esta semana un ciclo dedicado a Léos Carax e inaugura la retrospectiva, como no podía ser de otra manera, con la primera película del director francés. En Chico conoce chica ocurre exactamente lo que el título indica: Alex (Denis Lavant) es un aspirante a...
  • Nueva entrega del ciclo mensual de películas sobre cine y cineastas, con el que La casa encendida lleva explorando la cinefilia como fuente para el propio cine, en un acto que va del homenaje al canivalismo. En el caso de Fear Itself, la película se pregunta cómo se puede mostrar los mecanismos...
  • Aprovechando que estos días se celebra la 70ª edición del que probablemente sea el festival de cine más famoso del mundo (con todo lo bueno, y lo malo, que eso conlleva), el Festival de Cannes, Cineteca le rinde su particular homenaje programando La leyenda de la palma de oro, una cinta...
  • Llega al final el ciclo (Anti)Heróico, que repasa las figuras de los héroes (anti-héroes) contemporáneos en el cine: relatos de supervivencia, heroes anónimos, epopeyas de lo cotidiano, con heroes marginados que combaten a villanos invisibles de la soledad, la crisis o la alienación. Mina...
  • Segunda y última proyección de la película con la que se inauguró Luz feliz, luz maligna, la retrospectiva que Filmoteca Española dedica a la realizadora portuguesa Rita Azevedo Gomes, un nombre que hasta hace apenas uno o dos años era un absoluto misterio, una perfecta desconocida, para la...