-
Una constante e invariable voz en off nos guía durante este peculiar cortometraje ficcional de Chris Marker, el maestro del cine-ensayo, responsable de obras como La jetée o Sans soleil. En La embajada nos adentramos en el espacio del título, a través de un found footage ficticio (aunque muy...
-
El responsable de «Hereditary» dirigirá a la protagonista de «Lady Macbeth»
El neoyorquino Ari Aster prepara «Midsommer», un film de tintes apocalípticos en forma de “horror folk escandinavo”.
-
Filmoteca Española lanza un abono anual de 40 euros
Según la nueva política de precios de la Filmoteca, los jóvenes menores de 18 años podrán ver películas en el Cine Doré de manera gratuita.
-
Adiós entusiasmo, de Vladimir Durán
En la casa
Situado en un singular punto intermedio entre la espontaneidad y el extrañamiento, este retrato familiar emplaza a sus protagonistas en un encierro de proporciones kafkianas.
-
Oliver Laxe rueda en España «Aquilo que arde»
Lo nuevo del director de «Mimosas» se rueda entre Galicia y Asturias, con el fuego y el mundo rural como elementos centrales de la trama.
-
“No intenso agora” y “El caso de Kurt Waldheim”, ganadoras del Atlántida Film Fest 2018
Los documentales del brasileño Joao Moreira Salles y la austriaca Ruth Beckermann se llevan el Premio de la Crítica y el del Público en el certamen de la plataforma Filmin.
-
Amante por un día (Philippe Garrel, 2017)
Pese a la punzante melancolía que sigue recorriendo el cine de Philippe Garel, sus últimas tres películas –La jalousie, L’ombre des femmes y ahora Amante por un día, todas en garreliano blanco y negro– parecen perfilar un giro hacia una relativa ligereza. Tocadas por una tendencia a la... -
Persona (Ingmar Bergman, 1966)
Tal y como aseguraba Susan Sontag, “el procedimiento de Bergman en el inicio y el final de Persona y en la aterradora cesura que hay a la mitad, es más complejo que la estrategia brechtiana de alienar a la audiencia recordándole sin cesar que lo que están viendo es teatro (es decir, artificio... -
Cocote (Nelson Carlo de los Santos Arias, 2017)
Coproducida por compañías alemanas, qataríes y argentinas, Cocote demuestra no solo el talento sin par (parte intuitivo, parte cerebral) para la puesta en escena de su director, sino también la posibilidad de acercarse a los temas del cine latinoamericano –religión, violencia, diferencias de... -
The Invitation (Karyn Kusama, 2015)
El cuarto largometraje de la directora neoyorquina Karyn Kusama es una macabra exposición del daño psicológico que sufren quienes permanecen en el luto, resistiéndose a hacer frente a la ausencia. El film, presentado en el festival tejano South by Southwest, transcurre en el lapso de una noche,...