• El gran documentalista chileno Patricio Guzmán estará en la sala Zumzeig para presentar y participar en un coloquio sobre esta película que retrata su búsqueda de la desconocida isla de Robinson Crusoe. Esta isla no sólo es el producto de la imaginación literaria de Daniel Defoe creada en el...
  • En el marco del IFFR LIVE, el programa de proyecciones simultáneas del Festival de Rotterdam –principal escaparate europeo del cine independiente–, se presenta esta película que aborda la figura de Mia una joven de quince años que hace tiempo que se siente distanciada de sus padres. Cuando...
  • Ahora que la tercera temporada de Twin Peaks se ha convertido en el gran acontecimiento fílmico del año, es un buen momento, inmejorable incluso, para volver a ver la que en su momento se consideró como la “tercera” temporada, estrenada únicamente en cines, y en forma de película, de la...
  • El mar de El mar nos mira de lejos nunca aparecerá ante nosotros, sino que permanecerá en un fuera de campo omnipresente en el debut del español Manuel Muñoz Rivas. Esta ópera prima se ocupa de una ciudad mitológica, de la que todavía no se han descubierto sus coordenadas exactas....
  • En una de las primeras escenas de Nico, 1988, la protagonista deja callado a su nuevo manager con la siguiente sentencia: “No me llames Nico. Llámame por mi nombre real, Christa”. La declaración perfila el horizonte de este biopic que se aproxima a los últimos años de la que fue cantante de...
  • En el marco del IFFR LIVE, el programa de proyecciones simultáneas del Festival de Rotterdam –principal escaparate europeo del cine independiente–, se presenta esta película que aborda la figura de Mia una joven de quince años que hace tiempo que se siente distanciada de sus padres. Cuando...
  • Entre los 21 films que conforman la sección oficial se encuentran los nuevos trabajos de las cineastas navarras Marina Lameiro y Maddi Barber.

  • Salir de la niebla de la ilusión

    En esta adaptación de la novela de Andre Aciman, el director de “Yo soy el amor” explora, con una puesta en escena milimétrica, los cauces del deseo, la vergüenza y el sufrimiento.

  • De la Historia y lo humano

    En la línea de «El puente de los espías», el nuevo film de Spielberg ratifica el momento de gran madurez artística del cineasta convertido en gran historiador.

  • Aprovechamos la visita de la cineasta argentina a la Escuela ECAM (Madrid) para charlar con ella acerca de “Zama” y las claves de su cine.