• Su interpretación en “Ed Wood” de Tim Burton le valió un Oscar en 1995, tras debutar en el cine en “Con la muerte en los talones” y lograr la fama con “Misión Imposible”.

  • La pareja recibirá el premio honorífico del certamen italiano antes de la proyección de “Our Souls at Night”, dirigida por Ritesh Batra y que será distribuida por Netflix.

  • A los 77 años, ha fallecido el padre de la saga de los muertos vivientes, una de las figuras capitales del cine de terror más contestatario.

  • La nueva película del director de “Los descendientes”, protagonizada por Matt Damon, Christoph Waltz y Kristen Wiig, inaugurará la Mostra el 30 de agosto.

  • Un mundo implacable

    Premio a la Mejor Película en el pasado Festival de Gijón, esta sátira sombría y misántropa describe la batalla de un hombre noble contra una corrupta maraña burocrática.

  • Ingmar Bergman aseguraba sobre Tarkovsky que «cuando la película no es un documento, es un sueño. Es por eso que Tarkovsky es el más grande de todos. Tarkovsky no da explicaciones, ¿por qué tendría que explicarse? El es un espectador, capaz de poner en escena sus visiones en el más...
  • El trailer de The Hurricane (también conocida como Huracán sobre la isla) anunciaba que la película contenía «The most spectacular scenes ever filmed by man!». La afirmación puede parecer exagerada pero lo cierto es que Ford, que recreó toda una isla de los mares del sur en estudio para la...
  • Los cines Renoir continúan con su programación estival dedicada a algunos de los mejores estrenos del año y hoy proponen la última película del tándem Lacuesta-Campo. La próxima piel fue una de las películas catalanas más valoradas del pasado año haciéndose con varios premios en el...
  • Cuando Victoria se presentó por primera vez en la sección oficial del festival de Berlín de 2015 nadie sabía que estábamos ante una película que hacía del virtuosismo técnico su gran baza. A la media de hora de proyección uno empezaba intuir que ese plano secuencia larguísimo iba a ser,...
  • Durante casi las últimas dos décadas, la Universitat Autònoma de Barcelona se ha dedicado a indagar en las posibilidades del cine de lo real a través de una serie de cursos que, pese a hacer hincapié en la reflexión teórica, nunca se han alejado de la vertiente práctica. Así, cineastas...