• Este sábado, en los Cinemes Girona, se realizará una proyección especial del nuevo montaje de Lejos de los árboles que llevó a cabo Pere Portabella en 2011. Gracias a la labor del director de Vampir-Cuadecuc, la memorable película de Jacinto Esteva, víctima de dificultadas financieras y de...
  • En la zona de Cajamarca, situada en la jalca andina, se están llevando a cabo operaciones mineras que amenazan la perpetuación de los recursos naturales. Sin ir más lejos, en ese mismo lugar se encuentra el yacimiento de Yanacocha, también conocido como la mina de oro a cielo abierto más...
  • El Festival Alternativa –que se celebra en Barcelona del 16 al 22 de noviembre– dedica una de sus retrospectivas al realizador austríaco Hubert Sauper. Este viernes se proyectará en la Filmoteca de Catalunya su documental Darwin’s Nightmare. En esta ocasión, el autor de We Come As Friends...
  • La directora francesa del famoso documental sobre la evolución del techno Paris/Berlin: 20 Years of Underground Techno, Amélie Ravalec, presentó su segundo documental musical (co-dirigido junto a Travis Collins) a principios de 2015. Zumzeig Cine-Bistrot acoge la premiere española de su...
  • El cine de Fernando Franco siempre ha caminado entre la frialdad y la emoción, con una puesta en escena casi quirúrgica, forense en ocasiones, que se convierte en el camino más filoso para acercarse al terreno de las emociones sin dejarse arrastrar ni manipular por ellas. Pudiendo trabajar el...
  • El 5 de octubre de 1988, Pinochet se enfrentó a sí mismo en las urnas. Convencido de que el pueblo chileno le apoyaría, había convocado un plebiscito con el que legitimar democráticamente su dictadura. Contra todo pronóstico, perdió. La historia de cómo, o por qué, el pueblo chileno...
  • Película póstuma del maestro brasileño Eduardo Coutinho, terminada de forma póstuma por su mecenas, y también cineasta, João Moreira Salles, Ultimas conversas funciona a la vez como testamento y resumen del cine de Coutinho, uno de los grandes humanistas del cine, prácticamente de una forma...
  • La muestra de cine brasileño dedica este año un foco especial a uno de los más grandes cineastas brasileños, y mundiales, al menos del campo del cine documental: Eduardo Coutinho. Tristemente desaparecido el año pasado, Coutinho fue un conversador nato, un defensor del cine como vínculo hacia...
  • Estrenada hace dos años en el prestigioso festival Doclisboa, donde fue galardonada con una mención especial del jurado en la competición nacional, Os caminhos de Jorge llega a España de la mano de DOCMA y su programación mensual en Cineteca Madrid. Enmarcada dentro de la impresionante (en...
  • Las IV jornadas dedicadas al cine español de autor de bajo presupuesto (2 de diciembre, BCN) contarán con la presencia de Gonzalo Suárez, Muerte Horrible y Pablo Hernando.