• El genio en la intimidad

    Este delicado documental retrata con gran cercanía e intimidad las vivencias personales (de infancia y juventud) y el imaginario del director de «Mulholland Drive».

  • La programación de abril también incluye ciclos dedicados a Jirí Menzel, Edgar Neville, Louis Delluc y los retratos de cineastas por otros cineastas.

  • En el prestigioso certamen argentino se verán 21 producciones españolas, entre largometrajes y cortos. Carla Simón y Adrián Orr participarán en la competición internacional.

  • Continúa el viaje por salas españolas del último trabajo de uno de los cineastas más imprescindibles del cine español, y uno de los más ignorados: Adolfo, Adolpho, o ahora Ado, Arrieta, y lo hace con su particular versión del cuento de Blancanieves, titulado Bella Durmiente. En la película,...
  • Auténtico Hype crítico del año 2013, La vie d´Adèle es una de las películas más o menos centrales de los últimos años, un retrato del amor (y el sexo) femenino y lésbico estrenado en Cannes con gran éxito y alguna polémica relacionada con el trato del director a las actrices en las...
  • Cuando se anunció la selección de la 63 edición del festival de San Sebastián sorprendió encontrar una película como El niño y la bestia entre las contendientes a la Concha de Oro. La animación nunca había competido en la sección oficial y aunque Mamoru Hosoda gozaba de cierto respeto...
  • Dueto de dos retratos de dos cineastas españoles al margen, quizás los cineastas más celebres de todos los cineastas ampliamente ignorados de la historia reciente del cine español: Iván Zulueta, retratado en su retiro por Andrés Duque, y Basilio Martín Patino, filmado en su declive físico...
  • Cierto cine documental tiene como misión, y está bien que así sea, la de descubrir y sacar a la luz historias, o fragmentos de la Historia, que el relato oficial ha dejado de lado, por acción o por omisión. Es el caso de Gurumbé, del antropólogo y documentalista Miguel Ángel Rosales, que...
  • Comisariado por uno de los mayores expertos en cine indio, el director del festival Imagineindia, Qazi Abdur Rahim, el ciclo “Historias de mujeres” presenta en cuatro largometrajes el trabajo del director indio Shyam Benegal, en un recorrido por el papel de la mujer en la sociedad india. En...
  • El cineasta cubano Fernando Pérez, uno de los nombres esenciales del nuevo cine latinoamericano, impartirá una conferencia en Casa de América a través de la que (re)pensar los últimos veinticinco años de cine en Latinoamérica. Más de dos décadas en las que el cine en América del sur ha...