• Bárbara y las demás

    A través del gran trabajo de Bárbara Lennie, Reguera disecciona, en su notable ópera prima, el arquetipo de la mujer inmadura que sabe responsabilizarse de su proceso y camino.

  • La entrega de premios de Márgenes marca el inicio, mañana (y hasta el 31 de diciembre), de la “proyección” online de la sección oficial y retrospectivas en www.margenes.org.

  • La película alemana se lleva los galardones a la Mejor Película, Directora, Actor, Actriz y Guión. «Fuego en el mar», Mejor Documental.

  • Imágenes para cambiar el mundo

    A la búsqueda de una visión pura del arte cinematográfico, este video-ensayo condensa la esencia romántica del Cinema Novo brasileño de los años 50 y 60 del siglo XX.

  • Un poeta conduce

    El director de «Extraños en el paraíso» y «Dead Man» pone al espectador en contacto con la poesía que ama y con una visión del arte como práctica cotidiana.

  • Escrita por el prestigioso Preston Sturges, antes de que iniciara su carrera como realizador, esta screwball comedy cuenta la historia de J. B. Wall, un rico banquero de Wall Street que vive harto de los dispendios económicos tanto de su ocioso hijo John como de su esposa Jennie. Una mañana,...
  • El director argentino Hugo Santiago fue el protagonista de uno de los principales focos del último festival de cine de Ourense y, allí, uno de los pases más memorables fue el de la restauración de Invasión, cinta de culto donde las haya y considerada hoy por hoy una de las películas...
  • El programa de investigación Europa: futuro anterior sigue desarrollando sus actividades de exploración, pensamiento, exhibición y debate en torno a las imágenes militantes del presente, y su relación con las prácticas políticas audiovisuales de los años sesenta. En este caso, el invitado...
  • A la espera de que alguien se decida a nombrar al CGAI patrimonio de la humanidad por su tozuda labor de programación ejemplar, no queda mejor homenaje a la sala gallega, probablemente la mejor programada de todo el país, que difundir sus actividades y acudir, si alguno de los lectores vive en un...
  • La Filmoteca de Valencia continúa con su ciclo dedicado al crepúsculo agridulce de la nueva comedia italiana y este viernes programa una de sus representantes más significativas. Palombella rossa es, efectivamente, una película que no renuncia a la comicidad pero que sin embargo no tiene nada...