• El ciclo Rupturas de la Casa de América, que se inauguró con la seminal Jauja de Lisandro Alonso en 2015, sigue explorando esos caminos no trillados del cine latinoamericano, caracterizados por sus exploraciones formales y/o políticas, y que no encuentran cabida en las salas comerciales...
  • La selección de películas que Ana Isabel Strindberg, colaboradora de João Cesar Monteiro durante años, incluye alguno de sus títulos menos conocidos, y sin embargo, más libres, dentro de una filmografía caracterizada justamente por la libertad, el riesgo, el humor negro, e y la...
  • La entrega de premios de la sexta edición del Festival Márgenes, que sirve como pistoletazo de salida a las proyecciones online del certamen, cambia este año la tradicional película de clausura por una performance de cine expandido a cargo de los cineastas y artistas Luis Macías, Adriana Vila...
  • Dentro del ciclo Ecos de Monteiro, organizado por el Festival Márgenes, y programado por Ana Isabel Strindberg, que fuera colaboradora de João César Monteiro durante años, se presenta la primera película de la cineasta lusa Rita Azevedo Gomes. El ciclo bucea en alguno de los títulos menos...
  • Antes de estrenarse como cineasta Leire Apellániz ha desarrollado una larga carrera como responsable técnica y proyeccionista de festivales como el de San Sebastián, Sevilla, o Seminci, entre otros muchos. Apellániz ha vivido así de cerca, y en primera persona, la transformación del mundo del...
  • Hubo un tiempo en que cada nueva película de Julio Medem era un acontecimiento. Tras debutar con la espléndida Vacas, acercamiento a dos familias vascas enfrentadas a lo largo de tres generaciones, y confirmar su talento con La ardilla roja, extravagante aventura en un camping donde se indagaba...
  • Otra película de Agnès Varda en la que demuestra cómo entendió, mucho antes que muchos otros cineastas, que el documental era una cuestión de punto de vista sobre el mundo, y no tanto un proyecto científico de retrato objetivo. Esta película, otra de tantas de la cineasta francesa olvidada...
  • Filmin continúa ofreciendo algunas de las películas más significativas del festival barcelonés L’Alternativa y, así, podemos encontrar en su catálogo títulos como Behemoth, galardonada con el premio de la crítica de esta edición o Paula, ganadora de una mención especial por parte del...
  • La reciente muerte de Fidel Castro, el mítico líder revolucionario cubano, pone de actualidad una película casi olvidada de la extensa filmografía de la cineasta francesa Agnès Varda, Salut les cubains (Hola, cubanos, en una traducción aproximada). Entre el documental tradicional y la mirada...
  • Vinculados a la asociación DOCMA, que lleva 10 años difundiendo el cine documental, los nuevos directores sustituyen a Mikel Olaciregui y Vicente Mozo al cargo del festival madrileño.