• Desde el D’A Film Festival, analizamos las nuevas películas del rumano Radu Jude, los franceses Leos Carax y Bruno Dumont, el surcoreano Hong Sang-soo y el japonés Kiyoshi Kurosawa.

  • Del 8 al 18 de mayo, el festival barcelonés proyectará 48 producciones en el CCCB, los cines Renoir y Phenomena, la Filmoteca de Catalunya, Casa Montjuïc y el Espai Texas.

  • El certamen canario celebrará su 24ª edición entre el 25 de abril y el 4 de mayo.

  • Coincidiendo con el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, el certamen barcelonés presentará un documental sobre la directora de “El triunfo de la voluntad”.

  • Desde el festival Americana, analizamos “Ghostlight” de Alex Thompson y Kelly O’Sullivan, “Griffin in Summer” de Nicholas Colia, “Group therapy” de Neil Berkeley y “Saturday Night” de Jason Reitman.

  • Desde el festival Americana de Barcelona, analizamos “Dìdi” de Sean Wang, “Familiar touch” de Sarah Friedland y “Problemista” de Julio Torres.

  • Analizamos dos ganadoras del Festival Punto de Vista: “Cuadro negro” de Jose Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola, y “La limace et l’escargot” de Anne Benhaïem.

  • El film se estrenará en el prestigioso certamen danés el próximo 25 de marzo. Presentamos en exclusiva el cartel oficial de la película, realizado por Jordi Turú.

  • La proyección de “A Fidai Film” en el festival La Inesperada, en Barcelona, nos permite ahondar en el carácter político de la obra del cineasta palestino Kamal Aljafari.

  • Desde el festival Americana, analizamos “In the summers” de Alessandra Lacorazza, “National Anthem” de Luke Gilford y “Look into my eyes” de Lana Wilson.