DocumentaMadrid 2021
Seis críticas de películas de las Secciones Competitivas de Documenta Madrid
Nuestros críticos analizan los films de Álvaro Gurrea, Pascal Tagnati, Morgan Quaintance, Natalia Garayalde, Jaume Claret Muxart e Ignacio Ceroi.
Nuestros críticos analizan los films de Álvaro Gurrea, Pascal Tagnati, Morgan Quaintance, Natalia Garayalde, Jaume Claret Muxart e Ignacio Ceroi.
En el nuevo podcast del DocsBarcelona, analizamos dos platos fuertes de la Sección Oficial Panorama: «The Witches of the Orient» y «The Return: Life After ISIS».
El festival inicia un programa destinado a la difusión internacional de la figura del artista granadino a través de un programa doble, un especial online y una conferencia.
En su nuevo canto a la amistad masculina, la directora de “Meek’s Cutoff” construye una pausada y jovial reflexión sobre los orígenes de la nación americana.
Inspirándose en un poema de Cesare Pavese, el cineasta chileno propone una meditación, a la vez serena y propensa a la fuga, sobre la vivencia del amor a las puertas de la muerte.
El certamen madrileño dedicará un ciclo a Djibril Diop Mambéty y Mati Diop, presentará obras restauradas de Pedro Costa o Abbas Kiarostami, y estrenará lo nuevo de Jim Finn.
En nuestro primer podcast del festival barcelonés de documentales, analizamos el film «Gunda» y un cortometraje surgido de la escuela ECAM.
Títulos dirigidos por Mohammad Rasoulof, Francis Lee y Kiyoshi Kurosawa completarán la sección Gran Reserva del festival de cine de temática vinícola.
La Competición Oficial se desarrollará de forma presencial entre el 9 y 13 de Junio. El festival continuará en septiembre con la sección Vanguardias Live y un foco retrospectivo.
Analizamos los nuevos trabajos de Salomé Jashi, Julien Faraut y Gianfranco Rosi, platos fuertes de la Sección Oficial Panorama del certamen barcelonés.