La fábrica de nada, de Pedro Pinho
Trabajadores del mundo...
Premio a la Mejor Película en el Festival de Sevilla, este film portugués medita, en clave contemporánea, sobre la solidaridad, el trabajo en grupo, y la conciencia de clase.
Premio a la Mejor Película en el Festival de Sevilla, este film portugués medita, en clave contemporánea, sobre la solidaridad, el trabajo en grupo, y la conciencia de clase.
El D’A Film Festival Barcelona, Documenta Madrid, Filmadrid, el Festival de Cine por Mujeres y el Festival de Las Palmas, entre otros, se adaptan a las nuevas circunstancias.
Films en streaming, podcasts y lecturas cinéfilas para sobrellevar el #YoMeQuedoEnCasa provocado por el coronavirus.
“A media voz” de Heidi Hassan y Patricia Pérez Fernández, y “My Mexican Bretzel” de Núria Giménez se presentarán en la sección Latitudes del certamen suizo de cine de lo real.
Entre la nostalgia y la ironía, entre el archivo (analógico) y las estampas contemporáneas (digitales), el director de “Voces distantes” compone una penetrante elegía urbana.
Retratando el día a día de una empleada de un hotel de lujo en Ciudad de México, esta ópera prima disecciona una sociedad lastrada por un clasismo estructural.
El palmarés destaca la labor de los cineastas Denis Côté, Harmony Korine y Carlo Mirabella-Davis.
Alberto Gracia gana del Proyecto X Films con su proyecto “Tengan cuidado ahí afuera”, película que filmará durante el próximo año y estrenará en Punto de Vista 2021.