Otros Cines Europa
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Criticas de Estreno
  • Noticias
  • Criticas de Otros Cines
  • Festivales
  • Agenda Otros Cines
  • Agenda Cine Online
  • DVD y Libros
  • Formación
  • Contacto
Menu
  • Sarah Maldoror, pionera del cine africano, protagonista en DocumentaMadrid y el Museo Reina Sofía
    DocumentaMadrid 2019

    Sarah Maldoror, pionera del cine africano, protagonista en DocumentaMadrid y el Museo Reina Sofía

    La artista y activista feminista y anticolonial visitará Madrid con motivo de la 16ª edición de DocumentaMadrid, que se celebrará del 9 al 19 de mayo.

  • “This Film Is About Me” de Alexis Delgado se estrenará en Visions Du Réel

    “This Film Is About Me” de Alexis Delgado se estrenará en Visions Du Réel

    La película producida por la compañía canaria El Viaje Films se presentará en la Competición de Medios y Cortometrajes del prestigioso certamen suizo.

  • El rostro que mereces (Miguel Gomes, 2004) – MUBI

    El rostro que mereces (Miguel Gomes, 2004) – MUBI

    Basándose en el aforismo que reza: «hasta los 30 años, uno tiene el rostro que Dios le ha dado, después de eso, uno tiene el rostro que se merece”, Miguel Gomes narra en su largometraje debut la crisis de un joven, Francisco, a raíz de su 30 cumpleños. “Al margen de la ligereza paródica...
  • The Comedy (Rick Alverson, 2011) – FILMIN

    The Comedy (Rick Alverson, 2011) – FILMIN

    Que cierto humor de este convulso comienzo de siglo no busca hacer reír es algo que ya vamos teniendo claro. Llámese post-humor, nueva risa, o como se quiera: el caso es que desde muy diversos ámbitos -la performance, el monólogo, las series, la web 2.0 o el propio cine- un universo de...
  • No intenso agora (João Moreira Salles, 2017) – FILMIN

    No intenso agora (João Moreira Salles, 2017) – FILMIN

    Años después de la notable Santiago, el brasileño Joâo Moreira Salles presenta la sobresaliente No intenso agora. Con abundante material de archivo, se trata de una larga evocación de los años 60, convulsionados con movimientos revolucionarios, durante los cuales toda una generación creyó...
  • Ed Wood (Tim Burton, 1994) – MOVISTAR+

    Ed Wood (Tim Burton, 1994) – MOVISTAR+

    En la extraña carrera de Tim Burton –desde sus originales inicios hasta sus impersonales últimos films–, Ed Wood aparece al mismo tiempo como una cumbre expresiva. Maestro del pastiche posmoderno, de la cita innoble, Burton tocó el cielo con una película en la que encontró a su perfecto...
  • Holy Motors (Leos Carax, 2012) – FILMIN, MOVISTAR+

    Holy Motors (Leos Carax, 2012) – FILMIN, MOVISTAR+

    “La gran sinfonía del gran artista moribundo, la canción del cisne, la síntesis definitiva de quién sabe que el cine ha muerto e intenta dibujarle un altar final.” Con estos términos definía Holy Motors la escritora Pascalle Monnier unos meses después de su estreno, capturando muy...
  • Lo que hacemos en las sombras (Taika Waikiki, Jemaine Clement, 2014) – FILMIN, HBO

    Lo que hacemos en las sombras (Taika Waikiki, Jemaine Clement, 2014) – FILMIN, HBO

    Dirigida por los neozelandeses Taika Waikiki y Jemaine Clement, Lo que hacemos en las sombras es una hilarante comedia vampírica orientada como si se tratara de un falso documental emitido en directo por televisión. El film describe en primera persona el día a día (nocturno) de esas criaturas...
  • La canción del camino (Satyajit Ray, 1955) – FILMIN

    La canción del camino (Satyajit Ray, 1955) – FILMIN

    La canción del camino es el debut cinematográfico del anteriormente director de publicidad indio Satyajit Ray. Posteriormente, se convertiría en la primera película de la Trilogía de Apu, junto a El invencible y El mundo de Apu, un y cuatro años más tarde, respectivamente. Ray, claramente...
  • “Galatée à l’infini” y “Letters to Paul Morrissey” triunfan en el FIJR
    FIJR 2019

    “Galatée à l’infini” y “Letters to Paul Morrissey” triunfan en el FIJR

    El cortometraje dirigido por estudiantes del Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la UAB y el film de Armand Rovira son premiados en Granada.

« Primera«...102030...230231232233234235236237238239...250260270...»Última »

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 06-10-2025
    10 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián
  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
  • Noticias / Actualidad
    | 20-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
  • Festivales
    | 12-07-2025
    Llenar el vacío

Sobre Otros Cines Europa

Sondeamos la actualidad del cine independiente y de autor con pasión cinéfila y empeño analítico. Publicamos noticias sobre ciclos, rodajes, premios… Nos interesa lo que se ve en la gran pantalla y en plataformas de VOD. Los festivales son nuestra debilidad. Intentamos plasmar nuestro compromiso con el cine en cada una de nuestras publicaciones diarias.

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 06-10-2025
    10 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián
  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2015 Otros Cines Europa - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres