• Entre los títulos de ficción figuran “Carmen y Lola” de Arantxa Echevarría, “Petra” de Jaime Rosales y “Handia” de Aitor Arregi y Jon Garaño.

  • Primer largometraje del director sueco Roy Andersson y uno de los debuts más visualmente arrebatadores de la historia del cine, la primera película de Andersson permitía admirar ya la obsesión por la composición casi matemática de los planos, y esa mirada al mundo como una especie de casa de...
  • En el certamen canadiense se presentarán los nuevos trabajos de cineastas como Elena López Riera, Carlos Vermut, Natalia Marín y Laida Lertxundi, entre otros.

  • Basada en la novela de David Pinner Ritual, El hombre de mimbre se ha erigido en un gran clásico de culto del cine de horror europeo. Mucho más allá de ser una película de horror y sacrificios, el filme es una sugerente encrucijada de película musical y detectivesca, exhibiendo a ratos un tono...
  • ¿Cuántas películas se atreven, hoy en día, a hablar de la poesía como un eje fundamental de la existencia humana? La nueva pieza de orfebrería fílmica del director de Extraños en el paraíso nos presenta la vida cotidiana de su protagonista –encarnado con pasmosa sobriedad por Adam...
  • Al casarse, Julita Salmerón expresó tres deseos: tener muchos hijos, adquirir un mono y vivir en un castillo. Este documental, filmado por su hijo, el también actor Gustavo Salmerón (Mensaka, Asfalto), es la historia de cómo lo consiguió. El film se sostiene, en gran parte, gracias al carisma...
  • La primera película de Penny Allen, ganadora en el festival de Sundance, retrata a un grupo de excéntricos y marginales (artistas, gays, negros, un payaso enano, un exconvicto y su novia, etc.) que se unen en una quijotesca búsqueda para comprar su bloque a los promotores inmobiliarios como...
  • También participarán en el certamen vasco Liu Jie, Tuva Novotny y Felix Van Groeningen, cuya “Beautiful Boy” está protagonizada por Timothée Chalamet y Steve Carell.

  • Entre los títulos preseleccionados figuran dos coproducciones españolas: «Al otro lado del muro» y «El silencio de los otros».

  • O fantasma es el primer largometraje del cineasta portugués João Pedro Rodrigues (El ornitólogo, Morir como un hombre), con el cual establecería los más importantes pilares de su filmografía: la temática queer, con una desmesurada representación del deseo y, a su vez, añadiendo un...