• Cuando se anunció que David Cronenberg pensaba adaptar El almuerzo desnudo hubo dos reacciones tan distintas como complementarias: por un lado el canadiense resultaba el cineasta perfecto para adaptar la novela no lineal de William S. Burroughs, pero por otro hablamos de una serie de relatos del...
  • Presentada fuera de concurso en la última edición del Festival de cine de San Sebastián, nada hacía presagiar aquel septiembre que Your Name fuese a convertirse en una de las películas más esperadas del año. A medio camino entre la comedia romántica teen y la ciencia ficción, Your name es...
  • Pese a todo el éxito y aparente consenso crítico que tuvo el cine de Christopher Nolan en sus inicios, poco a poco se fue creando una corriente en contra que incidía, entre otras cosas, en lo subrayado de algunos de sus recursos narrativos y la sobreexplicación de sus diálogos. Para cuando se...
  • La Filmoteca de Catalunya celebra un ciclo dedicado a cine polaco contemporáneo e incluye en su programación K2. Tocando el cielo, que fue uno de los Documentales del Mes que seleccionó el Festival DocsBarcelona en 2016. El documental, dirigido por el cineasta y alpinista Eliza Kubarska,...
  • Del mismo modo que Las amigas de Ágata o Júlia ist, Clase valiente surgió como el trabajo de fin de grado de tres estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra. En este caso se trata de un documental que cuenta con la participación de importantes analistas y...
  • Lo primero que sorprende a la hora de aproximarse a una película de exorcismos y fantasmas como Demon es que es tanto una película de terror eficaz como, sobre todo, una comedia más que eficiente. La trama se centra en la celebración de una boda en Polonia, justo al lado del que será el nuevo...
  • Hacemos un repaso a las películas vistas en el Festival de Cannes 2017 que ya tienen acuerdos de distribución comercial en España.

  • La riqueza del cine portugués es tan solo equiparable a la fascinante capacidad que tienen las nuevas generaciones de cineastas de dialogar de forma natural con su propia historia y su propia tradición, en un ejercicio que se escapa de la copia, o el homenaje, para convertirse en una suerte de...
  • Estamos ante una película que, como viene siendo habitual en el cine de Eugene Green, contiene diálogos tan exageradamente eruditos que acaban por resultar casi hasta robóticos. Todos los personajes, desde el arquitecto protagonista al adolescente estudiante que le acompaña en su viaje, hablan...
  • Cuando acaba de estrenar en el Festival de Cannes su más reciente película, mubi.com ofrece la oportunidad de revisitar una de sus grandes trabajos, en los que la veterana cineasta demuestra que lleva años practicando con libertad una suerte de auto-ficcion-biografía de corte documental, pero...