• «Ma vie de courgette» de Claude Barras se lleva el premio a la Mejor Película Europea, mientras que el Premio Feroz es para «El hombre de las mil caras».

  • La brasileña «Era o Hotel Cambridge» de Eliane Caffé y la boliviana «Viejo Calavera» de Kiro Russo cosechan sendas menciones especiales.

  • En sus nuevos trabajos, Jonás Trueba y Hong Sang-soo reflexionan sobre los laberintos de la identidad y sobre el amor como forma de reinvención continua.

  • La vida misma

    Una obra de madurez, marcada por la austeridad formal y la sutilidad emocional, lo nuevo de Hansen-Løve medita sobre el descubrimiento de la libertad personal.

  • Acaba la proyección de la trilogía de Miguel Gomes en el CGAI con la última de las películas de la triada, O embelesado. Quizás sea esta tercera la más desconcertante, y a la vez la más esperanzadora: precedida, como las tres películas, por un texto que explica cómo todo un país, y sus...
  • Tras muchos años de trabajo constante en una práctica artística cercana a la militancia política, en campos tan diversos como la poesía o el cine, la obra del asturiano Ramon Lluis Bande parece que alcanza un cierto nivel de reconocimiento. Tras el triunfo de su anterior película, Equí y...
  • El proyecto Kalebegiak propone una nueva relación entre el cine y la ciudad de San Sebastián, tradicionalmente vinculados únicamente a través de la exhibición y los festivales. Aquí, quince cineastas trazan un retrato de la ciudad a través de una serie de cortometrajes cuyo objetivo es...
  • El viento sabe que vuelvo a casa es sin duda de las películas más bellas del año, una lección de cine como diálogo con el mundo, y una puesta en cuestión de esa relación cineasta-realidad. Tomando un viaje, poco importa si real o puesto en escena para la película, del cineasta Ignacio...
  • Hay un momento en El gigante de Hierro en que el niño protagonista asegura a su nuevo amigo venido del espacio que «You are who you choose to be» («Eres quién decides ser«). Cuando éste le responde que «Superman» es imposible no sentir un tremendo cosquilleo emocional, uno que reverbera...
  • CGAI recupera la extensa retrospectiva que Tabakalera programara a principios de verano a uno de los cineastas argentinos más interesantes de los últimos años: Martín Rejtman, además de cineasta, escritor y guionista, y probablemente, uno de los nombres más interesantes surgidos al calor del...