Otros Cines Europa
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Criticas de Estreno
  • Noticias
  • Criticas de Otros Cines
  • Festivales
  • Agenda Otros Cines
  • Agenda Cine Online
  • DVD y Libros
  • Formación
  • Contacto
Menu
  • Principio y fin (Salah Abu Seif, 1960)

    Continúa el homenaje de Casa Árabe a uno de los grandes actores árabes de la historia del cine, el inolvidable Omar Sharif, recorriendo no solo sus grandes éxitos en el cine de Hollywood, sino también algunas de las películas egipcias que le hicieron tremendamente célebre en su país. En...
  • Los años 30. Ojos ávidos. Obras maestras del cine de vanguardia experimental norteamericano (1920-1970)

    Los años 30. Ojos ávidos. Obras maestras del cine de vanguardia experimental norteamericano (1920-1970)

    Segunda sesión del ciclo, en copias nuevas restauradas en DCP, que recorre los grandes éxitos del cine de vanguardia norteamericano, década a década, mostrando su riqueza, su evolución, su diversidad, y al mismo tiempo, su coherencia y su respeto y conocimiento por su propia tradición. Esta...
  • In the dark room (Nadav Schirman, 2012)

    In the dark room (Nadav Schirman, 2012)

    El ciclo de cine y debates “El poder de las pesadillas”, propuesto por La Casa Encendida en su propuesta de expandir la experiencia cinematográfica, vinculándola con el pensamiento, el debate y la crítica social, aborda el origen de nuestros miedos, su naturaleza y origen, natural o...
  • Los años 20. Ojos ávidos. Obras maestras del cine de vanguardia experimental norteamericano (1920-1970)

    Los años 20. Ojos ávidos. Obras maestras del cine de vanguardia experimental norteamericano (1920-1970)

    Tras el ciclo que Bruce Posner, el comisario norteamericano especializado en cine experimental, presentó en el Museo Reina Sofía bajo el título de Unseen Cinema, llega, unos cuantos años después está revisitación por décadas de los fundamentos de la vanguardia norteamericana desde los años...
  • La regla del juego
    SEFF 2015

    La regla del juego

    Presentada en la competición del Festival de Sevilla, «La academia de las musas» de José Luis Guerín se presenta como un vendaval de ideas, palabras, reflejos y belleza.

  • José Luis Guerín: “Más que reproducir una realidad, crear una nueva”

    José Luis Guerín: “Más que reproducir una realidad, crear una nueva”

    El director de “En construcción” presenta en el concurso del Festival de Sevilla “La academia de las musas”. Resumimos su encuentro con la prensa en 5 declaraciones/lecciones.

  • El 15 Festival REC de Tarragona muestra sus cartas

    El 15 Festival REC de Tarragona muestra sus cartas

    Del 2 al 7 de diciembre, el festival tarraconense reeditará su compromiso con las nuevas cinematografías y los nuevos creadores. “Son of Saul” y “Mustang” encabezan el cartel.

  • Entrevista a Guillermo G. Peydró: Psicoanalizando los fantasmas del franquismo
    SEFF 2015

    Entrevista a Guillermo G. Peydró: Psicoanalizando los fantasmas del franquismo

    En “La ciudad del trabajo”, el cineasta madrileño hace colisionar filmaciones de la antigua Universidad Laboral de Gijón con fragmentos sonoros del cine del franquismo.

  • Filmar la imposibilidad de filmar
    SEFF 2015

    Filmar la imposibilidad de filmar

    Presentada en la sección “Nuevas Olas” del Festival de Sevilla, “Berserker” de Pablo Hernando funciona como retrato generacional, cine de la crisis y cine negro sin resolución.

  • El huevo de la serpiente
    SEFF 2015

    El huevo de la serpiente

    En “The Childhood of a Leader”, ambientada en las postrimerías de la Gran Guerra, el debutante Brady Corbet retrata la forja del fascismo a través de la educación de un niño.

« Primera«...102030...649650651652653654655656657658...670680690...»Última »

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
  • Noticias / Actualidad
    | 20-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
  • Festivales
    | 12-07-2025
    Llenar el vacío
  • Críticas de Estreno
    | 30-06-2025
    A la deriva, de Jia Zhang-ke

Sobre Otros Cines Europa

Sondeamos la actualidad del cine independiente y de autor con pasión cinéfila y empeño analítico. Publicamos noticias sobre ciclos, rodajes, premios… Nos interesa lo que se ve en la gran pantalla y en plataformas de VOD. Los festivales son nuestra debilidad. Intentamos plasmar nuestro compromiso con el cine en cada una de nuestras publicaciones diarias.

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2015 Otros Cines Europa - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres