Cannes 2018
Abecedario discontinuo de “Le livre d’image” de Jean-Luc Godard
Presentada en la Competición Oficial del Festival de Cannes, el nuevo ensayo fílmico de Godard inspira a nuestro corresponsal un “abecedario” de ideas prestadas.
Presentada en la Competición Oficial del Festival de Cannes, el nuevo ensayo fílmico de Godard inspira a nuestro corresponsal un “abecedario” de ideas prestadas.
Ficcionalizando la realidad, el director de «Buenos días resistencia» nos sumerge en la vida doméstica de una familia en la que se respiran los aires de nuestro tiempo.
Irene Yagüe y Alberto García se llevan el premio al mejor film de la Sección Nacional, mientras que la brasileña María Augusta Ramos gana la Sección Internacional.
Analizamos las películas “O processo” de Maria Ramos, “La grieta” Irene Yagüe y Alberto G. Ortiz, y “Mes voisins, chronique d’une élection” de Joseph Gordillo.
Esquirol y Yáñez analizan una jornada memorable de gran cine: el film-evento de Godard, la película-compendio de Zhang-ke y el virtuosismo de Pawlikowski.
Rememorando la saga de “El padrino” y el cine de Martin Scorsese, lo nuevo de los responsables de “El abrazo de la serpiente” muestra el origen del negocio global del narcotráfico.
El director de “Ida” aborda, en preciosista blanco y negro, y con precisión elíptica, la fragilidad del amor y el arte frente a la fuerza opresora de la ideología y la historia.
Desde Cannes, Víctor Esquirol y Manu Yáñez reivindican el cine como un experiencia vivencial y se rinden al talento de Bárbara Lennie.
Según informa Screen International, el cineasta brasileño codirige con su colaborador Juliano Dornelles y confía que la película funcione como una fábula política.
La nueva película del director de “The Student”, condenado a arresto domiciliario por el gobierno ruso, retrata la escena rock de Leningrado a principios de los años 80.