-
Ganadora del premio a la Mejor Película Gallega en la Muestra Internacional de Cine Etnográfico de Santiago de Compostela, este documental de Ángeles Huerta se vale de la desaparición del río Monelos bajo la ciudad de A Coruña para reflexionar sobre cómo se pierde la memoria de los lugares y... -
Low Life (Nicolas Klotz, Elisabeth Perceval, 2011)
Low Life, de los franceses Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval (autores de la inmensa La cuestión humana), demuestra que los más grandes autores conservan todavía la convicción de que el cine puede cambiar el mundo, o al menos exorcizar sus males haciendo las veces de espejo deformante de la... -
Twin Peaks: Fuego camina conmigo (David Lynch, 1992)
Ahora que la tercera temporada de Twin Peaks se ha convertido en el gran acontecimiento fílmico del año, es un buen momento, inmejorable incluso, para volver a ver la que en su momento se consideró como la “tercera” temporada, estrenada únicamente en cines, y en forma de película, de la... -
People that Are Not Me (Hadas Ben Aroya, 2016)
Un impúdico retrato de una joven narcisista atrapada entre una dolorosa ruptura sentimental y el surgimiento de un nuevo objeto de deseo, People That Are Not Me lo tenía todo para convertirse en otro estilizado autorretrato millenial sobre el desamparo sentimental y la inmadurez crónica. Sin... -
El cuarto azul (La chambre bleue) (Mathieu Amalric, 2014)
La penúltima película como director de Mathieu Amalric (basada en la novela homónima de Georges Simenon) se presenta ante el espectador a través de un vendaval de artificios: cuerpos escindidos, brutales fueras de campo, saltos de eje, falsos raccords, miradas a cámara… Una celebración... -
Alberto García-Alix. La línea de sombra (Nicolás Combarro, 2017)
El trabajo del fotógrafo madrileño Alberto García-Alix es el testimonio de la España no oficial, la que no habita en los libros de historia reformulados con urgencia por las reformas educativas: el underground de finales de los 70, la Movida, el Madrid socialista visto desde el extrarradio, los... -
Márgenes 2017
El Festival Márgenes organiza una retrospectiva de Glauber Rocha
La muestra se verá en la Filmoteca Española y en la Filmoteca de Catalunya. Márgenes anuncia los proyectos seleccionados en el Encuentro de Desarrollo y Producción MRG//WORK.
-
ZINEBI 2017
Crítica de “Tehran Taboo” de Ali Soozandeh: Postales desde el infierno
En la sección First Film del festival ZINEBI, se ha presentado esta obra de animación que evoca la realidad de un Irán regido por el terror y la hipocresía del integrismo islamista.
-
Alberto García-Alix. La línea de sombra, de Nicolás Combarro
Camino del Gólgota
Este documental se funde con la personalidad del fotógrafo madrileño y compila sus memorias, que devienen un testimonio de la España no oficial.
-
Tangerine (Sean Baker, 2015) – NETFLIX
Un sprint cinematográfico de primer orden, Tangerine nos presenta a unas transexuales al borde de un ataque de nervios. La referencia al universo almodovariano no es baladí: uno puede imaginar al cineasta manchego sufriendo una crisis de nostalgia al descubrir en la nueva película de Sean Baker...





