• Cuando pasan las cigüeñas se convirtió en el año 1957 en la segunda película soviética en ganar la Palma de Oro en el festival de Cannes (o la primera si tenemos en cuenta que El punto decisivo ganó en 1946… junto a otras diez películas). Estamos ante una cinta en la que la segunda guerra...
  • La primera película estadounidense de Nacho Vigalondo es también, probablemente, su mejor película. Una donde el realizador continúa jugando con los géneros y con las expectativas del espectador del mismo modo que en sus tres películas previas, pero también una donde el resultado final no...
  • El cine Zumzeig de Barcelona está programando una serie de sesiones de Correspondencias en las que diversas críticas e investigadoras que conocen en profundidad la obra de la cineasta portuguesa presentan la cinta y participan en un coloquio junto a los espectadores. Este martes es el turno a...
  • Sucedió una noche surgió como una forma de prolongar el éxito de las «bus pictures», es decir, aquellas cintas donde el viaje a través de diferentes parajes estadounidenses permitía mostrar distintos microcosmos dentro del país. Capra sacó a sus protagonistas –una caprichosa heredera...
  • Cineastas como Brian De Palma o Martin Scorsese aseguran que Las zapatillas rojas es una de sus películas favoritas y aunque la afirmación pueda resultar un tanto extraña a priori (estamos ante una película centrada en la danza), no lo es en absoluto: la obra maestra de Michael Powell y Emeric...
  • Jeanne y Modigliani coinciden pintando en una academia de arte repleta de estudiantes. Dos modelos posan para ellos y, mientras el resto de la clase los dibuja siguiendo distintas técnicas artísticas, Jeanne retrata el rostro de su futuro amor sentado a lo lejos y Modi hace lo mismo con el de su...
  • El director de “Crónica de Anna Magdalena Bach” y “¡Sicilia!” recibirá el premio honorífico del certamen suizo el 11 de agosto en la Piazza Grande de Locarno.

  • Cineasta tan indispensable como escurridizo, en el sentido de que es difícil acceder a su obra, no hay grandes ediciones retrospectivas, y sus películas y experimentos visuales se convierten así en piezas cotizadas para el cinéfilo afín a las vanguardias. Por eso, cada proyección en pantalla...
  • Presentada dentro de la sección Orizzonti del último Festival de Venecia, donde obtuvo el premio FIFRESCI y el Bisato d’Oro, el tercer largometraje del director argentino Gastón Solnicki hace referencia en su título en húngaro a Barba Azul y a la ópera El castillo de Barba Azul (1911), de...
  • Como ocurre cada año, La Filmoteca de Valencia acoge las proyecciones de la retrospectiva dedicada al cineasta homenajeado con el Premio Luna de València en el Cinema Jove. Este año es el turno del director argentino Pablo Trapero, que hoy presentará El clan, su última película, en la sala....