• Dentro de su programación infantil y familiar, La Casa Encendida trae esta singular película de animación belga, demostrando que hay vida más allá de Pixar, Disney y demás monopolios de la imagen animada. La película cuenta la historia de Leo, un niño al que una enfermedad misteriosa lo ha...
  • Como prólogo a la nueva y renovada edición de Documenta Madrid, la Cineteca Matadero ha preparado una selección de algunos de los títulos más relevantes de los primeros años de vida del festival madrileño. Y entre ellos se encuentra esta película del siempre interesante Wang Bing. Rodada en...
  • Dentro del ciclo “Autorretratos del otro”, con el que Filmoteca Española recorre las miradas que algunos cineastas han posado sobre otros autores como ellos, llega una de las películas más míticas de su autor, el finés Mika Kaurismaki, basada en la película fallida de Samuel Fuller. En...
  • Ventura, el gran Ventura, le dijo un día a Pedro Costa, en una pausa del rodaje de Juventude em marcha (2006): “No te inquietes, no porque tengas una cámara entre las manos me vas a conocer profundamente”. Y Costa siguió rodando. Salomé Lamas también: situó la cámara delante de un...
  • Acaba por todo lo alto el ciclo que Filmoteca Española dedica a la figura de la cineasta de vanguardia Maya Deren, y que no solo ha ofrecido la oportunidad de (re)descubrir en sus formatos originales, todos los trabajos acabados, y algunos de los incompletos, de la madre de la vanguardia...
  • Nuestros críticos analizan siete títulos de la competición más experimental del certamen madrileño. Obras de JP Sniadecki, Sylvain George, Fiona Tan y Mike Hoolboom, entre otros.

  • “D’après une histoire vraie” de Polanski se verá Fuera de Competición. “Le vénérable” de Barbet Schroeder se presentará en una Proyección Especial.

  • El D’A Film Festival, en colaboración con la Filmoteca de Catalunya, revisa la filmografía del cineasta mexicano de origen barcelonés. Presentamos críticas de tres de sus films.

  • La Filmoteca de Catalunya continúa con uno de sus ciclos más esperados: “Jacques Rivette nous appartient”, donde programan varias (desgraciadamente no todas) de las obras del director y crítico francés. Hoy es el turno de la descomunal L’amour fou. André S. Labarthe, protagonista del...
  • Aunque no se llevó la Palma de Oro, Maren Ade se fue de Cannes el año pasado como la ganadora moral, después de haber triunfado entre público y crítica. Resulta difícil explicar cuáles son los elementos que definen Toni Erdman sin estropear la sorpresa: el problema no se refiere tanto a los...