• Aunque el término más usado para definir Antes del amanecer / Antes del atardecer / Antes del anochecer es el de trilogía, intuyo que la obra magna de Richard Linklater, Ethan Hawke y Julie Delpy lo que realmente forma es un tríptico: uno donde la evolución es capital pero donde los paneles...
  • Continúa la exitosa retrospectiva íntegra que Filmoteca Española dedica a Pedro Almodóvar, por méritos propios, uno de los grandes cineastas de la historia de España, y que parecía condenado a un cierto desprecio institucional hasta ahora. Agotando todas las sesiones, el programa está...
  • Penúltimo largometraje del cineasta iraní Abbas Kiarostami, uno de los grandes nombres de la modernidad cinematográfica, y responsable de la apertura cinematográfica del mundo hacia un país, Irán, que no había estado nunca presente en los mapas de la cinefilia mundial hasta su aparición....
  • Estrenada en el Forum de la Berlinale, en febrero de 2016, Ta’ang, la más reciente película del cineasta chino Wang Bing, parece de alguna manera, el epítome de todo su trabajo anterior: centrada en un extenso grupo de refugiados de Birmania que, huyendo de la guerra en su país, tratan de...
  • David Reznak fue un nombre absolutamente central en el ámbito del cine experimental y underground durante años, al menos para la ciudad de Madrid: cineasta e impulsor de una sala mítica como La enana marrón, primera sala dedicada casi en exclusiva al cine experimental, con una programación en...
  • Elegida en infinidad de ocasiones como una de las mejores películas de la historia del cine, una de las obras mayores de su autor, Nicholas Ray, fue recibida sin embargo con frialdad, e incluso crueldad, por algunos críticos en el momento de su estreno, y sin embargo, el peso del tiempo la ha ido...
  • El crítico de cine y programador había trabajado en el FICX y en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. La elección deberá ser ratificada por la empresa municipal Divertia.

  • Da la sensación que Whit Stillman ha nacido para adaptar a Jane Austen. Así lo demuestra Amor y amistad (Love and Friendship), la traslación a la gran pantalla del texto de Austen Lady Susan, que narra las peripecias de una mujer desesperada por encontrar un marido tanto para ella como para su...
  • Pasan los años y Trabajo basura de Mike Judge persiste como el último gran eslabón fílmico de la “comedia laboral” (workplace comedy). De hecho, puede que estemos ante las más ácida heredera de clásicos como El bazar de las sorpresas o Luna nueva. Con su habitual crudeza satírica y...
  • Si los años 2000 se caracterizaron por una serie de películas románticas donde el protagonista, un hombre absorto en su propia inmadurez, era salvado gracias a la locura de la Manic Pixie Dream Girl de turno, la década de los diez destaca por un efecto en principio contrario. La mujer en el...