• Hace poco menos de un año, en el pasado festival de Cannes, La tortuga roja fue una de las películas que más expectación generaron. Con tan sólo cuatro cortometrajes a sus espaldas, el director holandés Michael Dudok de Witer era uno de los animadores más destacados del panorama e incluso...
  • Sullivan es un director de comedias que, aburrido de su trayectoria, decide dar una giro a su carrera y realizar una película seria sobre la pobreza y la gran depresión en que estaba sumida Estados Unidos. Para ello, se embarcará en un viaje haciéndose pasar por un mendigo y conocerá a una...
  • Del mismo modo que sucedía en En la casa, Frantz es otra película de François Ozon donde nos encontramos con una constante fijación por otras obras o, más bien, sobre el proceso de creación de las mismas. En este caso no se trata tanto de recurrir al dispositivo meta, sino a la construcción...
  • Aunque se esconde bajo la apariencia de un melodrama, en realidad El crimen de Monsieur Lange pertenece a la etapa más politizada de Renoir. La historia es aparentemente sencilla: Lange es uno de los empleados de una editorial que vive bajo el yugo de su jefe. Cuando éste simula su propia muerte...
  • Cuando uno piensa en Joseph L. Mankiewicz lo más habitual es que vengan a la cabeza obras maestras como El fantasma y la señora Muir, Eva al desnudo, De repente el último verano o anomalías tan interesantes como Ellos y ellas o incluso La huella, la que sería su última película. Poca gente...
  • Bajo la apariencia de un pequeño cuento que en ocasiones recuerda al humor de Kaurismäki, El tesoro es en realidad un retrato de todo un país (Rumanía) y de las múltiples capas de conforman su historia. En principio asistimos al proceso de búsqueda y desenterramiento de un tesoro en un...
  • Si en Honor de cavallería Serra utilizaba la figura del Quijote para deconstruir el mito a través de sus tiempos muertos y en Història de la meva mort se centraba en un Casanova y un Drácula despojados de sus identidades culturales, en esta ocasión el director de Banyoles se acerca al final de...
  • Cuando en Cautivos del Mal Jonathan Shields, el productor interpretado por Kirk Douglas dice «Look. Put five men dressed like cats on the screen, what do they look like?» («Mira. Pon cinco hombres disfrazados de pantera en pantalla. ¿A qué se parecen?»), su por entonces amigo y director Fred,...
  • Analizamos la estremecedora “Parábola del retorno”, con la que el cineasta colombiano Juan Soto ganó el Premio Numax Exhibición en el pasado Festival Márgenes.

  • El realizador de “La influencia” competirá por el Hivos Tiger Award (40.000 €) con la coproducción hispano-colombiana “Demonios tus ojos”.