En una ocasión Tennessee Williams aseguró que «What is straight? A line can be straight, or a street, but the human heart, oh, no, it’s curved like a road through mountains» (“¿Qué es la rectitud? Una línea puede ser recta, o una calle, pero el corazón humano, oh no, es curvo como un camino que atraviesa montañas”). Algo parecido puede decirse de todos los elementos que conforman De repente, el último verano. Mankiewicz dirigía; Williams y Gore Vidal escribían; Hepburn, Taylor y Clift protagonizaban… Todo indicaba que estábamos ante una adaptación clásica (profesional y meritoria, pero al uso) de la obra de teatro original, una al estilo de Un tranvía llamado deseo o La gata sobre el tejado de zinc caliente, pero no. De repente, el último verano es curva de principio a fin y lo es no sólo porque en esta ocasión haya elementos explícitos que enturbien y ramifiquen el relato (como por ejemplo esa homosexualidad nunca tan pronunciada en el autor como hasta ahora), sino porque la película sigue esa otra máxima de Williams del «If I got rid of my demons, I’d lose my angels» (“Si me deshago de mis demonios, perderé mis ángeles”). De repente, el último verano es cruel e insólita pero también compasiva y palmaria. Un viaje en espiral por los ángeles y demonios del propio Williams. ER
Agenda Otros Cines

De repente, el último verano (Joseph L. Mankiewicz, 1959)
Estreno el 27 de July del 2016
Publicado el 21/07/2016 - 10:21:17
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 10-05-2025Podcast de Cannes 2025: Antes del festival -
Festivales
| 07-05-2025La pantalla granulada -
Noticias / Actualidad
| 03-05-2025Un punto de vista propio -
Noticias / Actualidad
| 01-05-2025Manuel Muñoz Rivas y Joana Carro triunfan en el mercado del Festival de Las Palmas -
Noticias / Actualidad
| 24-04-2025Se anuncia la selección de proyectos de la octava edición de MECAS -
Noticias / Actualidad
| 20-04-2025Play-Doc anuncia la programación de su Competición Internacional -
Festivales
| 18-04-2025El valor de la dirección