Considerada (de forma errónea) como la primera película en incorporar el uso del color, es cierto sin embargo que fue la primera que hizo un uso expresivo y narrativo consciente, como un auténtico choque entre dos mundos y provocando una auténtica inmersión del espectador en el universo de fantasía y magia de la segunda parte de la película. En palabras del crítico César Santos Fontenla: “El film, adaptación de un cuento infantil muy popular en América, constituyó un éxito fabuloso. Hoy puede resultar un tanto camp, pero en su momento se consideró incluso estéticamente revolucionario. El paso del blanco y negro al color, la utilización de los decorados trompe l’oeil, la estilización en la interpretación fueron tantos que jugaron a su favor. Pero jugaron, sobre todo, las excelentes canciones de que el film estaba sembrado y una de las cuales, Over the Rainbow, se haría indisociable de su creadora, que la utilizaría como sintonía de sus actuaciones personales hasta el final de su vida”. GdPA
Agenda Otros Cines

El mago de Oz (Victor Fleming, 1939)
Estreno el 3 de January del 2016
Publicado el 02/01/2016 - 02:44:46
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 10-05-2025Podcast de Cannes 2025: Antes del festival -
Festivales
| 07-05-2025La pantalla granulada -
Noticias / Actualidad
| 03-05-2025Un punto de vista propio -
Noticias / Actualidad
| 01-05-2025Manuel Muñoz Rivas y Joana Carro triunfan en el mercado del Festival de Las Palmas -
Noticias / Actualidad
| 24-04-2025Se anuncia la selección de proyectos de la octava edición de MECAS -
Noticias / Actualidad
| 20-04-2025Play-Doc anuncia la programación de su Competición Internacional -
Festivales
| 18-04-2025El valor de la dirección