Carlos Losilla aseguraba sobre El río que «muchas de las imágenes del film parecen pertenecer más a un documental que a una película de ficción: la historia se pierde, se confunde en los meandros de la realidad. Renoir, por ejemplo, filma las festividades nativas como si únicamente se tratara de un estallido de cuerpos y colores, e incluso se atreve a romper el hilo argumental para incluir la puesta en imágenes de una leyenda inventada por la protagonista. Lo que importa no es la solidez de la trama, sino la autenticidad de lo que se muestra». De algún modo tras sus palabras se esconde una definición perfecta de la película de Renoir: en El río la ficción y la realidad se funden en un sólo ente, uno que resulta tan bello como crudo pero, sobre todo, auténtico. El río es tal vez una de las películas más humanistas de la historia, una obra maestra que supuso el debut de Renoir en el color y cuyo grado emocional es directamente proporcional al cuidado en sus detalles. La película se incluye dentro del ciclo homenaje a Luis Miñarro que estará en la sala para presentar la película. ER.
Agenda Otros Cines
El río (Jean Renoir, 1950)
Estreno el 12 de October del 2016
Publicado el 06/10/2016 - 12:52:37
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 21-01-2025El Festival de Berlín anuncia su Sección Oficial -
Noticias / Actualidad
| 20-01-2025El festival Punto de Vista anuncia su Sección Oficial -
Noticias / Actualidad
| 17-01-2025La Inesperada anuncia los proyectos seleccionados de EXIT -
Noticias / Actualidad
| 12-01-2025Lo mejor de 2024 según Endika Rey -
Noticias / Actualidad
| 23-12-2024Ira Sachs, protagonista del festival Americana 2025 -
Noticias / Actualidad
| 14-12-2024El festival La Inesperada anuncia sus primeros títulos -
Noticias / Actualidad
| 12-12-2024El festival Punto de Vista avanza la programación de sus Focos y de las secciones Lan y X Films