Homenajeada y revisitada por infinidad de cineastas, La dama de Shanghai es uno de los mejores ejemplos de la concepción visual que Orson Welles tenía del arte cinematográfico, y de cómo su complejidad imaginaria (en relación a la imagen) iba de la mano de un trabajo dramatico, o lo que es lo mismo, como la imagen y la idea, el tema y su realización eran todo uno. Escribió sobre ella uno de nuestros mejores analistas, Santos Zunzunegui: “La trama se distingue por su oscuridad constitutiva, organizada en torno a un complejo entrelazamiento de crímenes potenciales y reales, en un mundo en el que cada personaje engaña a todos los demás. En medio, Rita Hayworth, dominando toda la película desde su papel central de mantis religiosa, capaz de conducir a los hombres de la mano por el laberinto de la perdición”. Gonzalo de Pedro Amatria
Agenda Otros Cines

La dama de Shanghai (Orson Welles, 1947)
Estreno el 3 de March del 2018
Publicado el 21/04/2016 - 12:57:20
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 20-04-2025Play-Doc anuncia la programación de su Competición Internacional -
Festivales
| 18-04-2025El valor de la dirección -
Noticias / Actualidad
| 15-04-2025El DocsBarcelona anuncia su programación de 2025 -
Noticias / Actualidad
| 30-03-2025El Festival de Las Palmas rendirá tributo a David Lynch -
Noticias / Actualidad
| 30-03-2025“Riefenstahl” de Andres Veiel inaugurará el DocsBarcelona -
Festivales
| 30-03-2025Teatro de la vida -
Noticias / Actualidad
| 23-03-2025Las edades del «coming of age»