El Caixaforum de Barcelona dedica cuatro sesiones al potencial audiovisual de la danza y a la experimentación de un arte a través del otro, ya sea «desde ángulos inéditos, en espacios cotidianos o entrando en las entrañas de una compañía». En este sentido, resulta del todo lógico que una de las películas seleccionadas sea Pina, el documental que Wim Wenders rodó en 3D como homenaje a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch. Si algo destaca de la propuesta de Wenders es precisamente el uso de esas tres dimensiones en el plano: Pina no es tanto una película sobre el baile como sobre la profundidad de campo. Al ver el escenario a través de una imagen con fondo, todos los movimientos de los bailarines se pervierten y se permite una relectura de los gestos de sus cuerpos. No es teatro, no es danza, ni siquiera es cine al uso: aquí se trata de la integración de los elementos y de la coreografía con la cámara. Pina se llevó el premio del cine europeo a mejor documental y estuvo nominada al Oscar en la categoría de mejor largometraje documental. ER
Agenda Otros Cines
Pina (Wim Wenders, 2011)
Estreno el 20 de November del 2016
Publicado el 17/11/2016 - 01:27:08
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 20-01-2025El festival Punto de Vista anuncia su Sección Oficial -
Noticias / Actualidad
| 17-01-2025La Inesperada anuncia los proyectos seleccionados de EXIT -
Noticias / Actualidad
| 12-01-2025Lo mejor de 2024 según Endika Rey -
Noticias / Actualidad
| 23-12-2024Ira Sachs, protagonista del festival Americana 2025 -
Noticias / Actualidad
| 14-12-2024El festival La Inesperada anuncia sus primeros títulos -
Noticias / Actualidad
| 12-12-2024El festival Punto de Vista avanza la programación de sus Focos y de las secciones Lan y X Films -
Noticias / Actualidad
| 08-12-2024“Emilia Pérez” triunfa en los Premios del Cine Europeo