La Filmoteca de Catalunya continúa con su ciclo «Gelatina dura: la cara oculta de la transición», ideada en el marco de la exposición «Historias escamoteadas de los 80» que tiene actualmente lugar en el MACBA. Hoy la panorámica llega a su punto más alto y programa una de las mejores cintas de la historia del cine español. Soltar tal sentencia puede sonar exagerado pero lo cierto es que, por una vez, la boutade es totalmente cierta: Arrebato es una película a medio camino entre la vanguardia, el underground, el metacine y la narrativa clásica. No acaba de encajar en ninguna de las cuatro categorías pero tampoco llega a salirse de ninguna (y en todas triunfa). Por un lado es la historia de dos cineastas, por otro es la historia de una adicción. La cámara de Super 8 es aquí más dura que la heroína en cuanto que no solo pervierte la vida de sus protagonistas y les crea una necesidad vital incontrolable, sino que es la herramienta definitiva de vampirización. Arrebato es la historia de un control descontrolado o viceversa, una película sobre el cine como motor vital y como freno. Una obra donde, por una vez, el calificativo de inagotable no se usa a la ligera y una muestra de que la cultura de la transición encontró parte de su luminosidad en las habitaciones más oscuras. ER
Agenda Otros Cines
Arrebato (Iván Zulueta, 1979)
Estreno el 9 de March del 2017
Publicado el 09/03/2017 - 11:16:16
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 21-01-2025El Festival de Berlín anuncia su Sección Oficial -
Noticias / Actualidad
| 20-01-2025El festival Punto de Vista anuncia su Sección Oficial -
Noticias / Actualidad
| 17-01-2025La Inesperada anuncia los proyectos seleccionados de EXIT -
Noticias / Actualidad
| 12-01-2025Lo mejor de 2024 según Endika Rey -
Noticias / Actualidad
| 23-12-2024Ira Sachs, protagonista del festival Americana 2025 -
Noticias / Actualidad
| 14-12-2024El festival La Inesperada anuncia sus primeros títulos -
Noticias / Actualidad
| 12-12-2024El festival Punto de Vista avanza la programación de sus Focos y de las secciones Lan y X Films